Ruiz: hay comunas “no sustentables” sin ayuda
Negó que haya discriminación a los opositores.
NEUQUÉN (AN).- La ministra de Hacienda, Esther Ruiz, respondió ayer a las críticas que sectores de la oposición plantearon por los aportes no reintegrables que el gobierno distribuyó por decreto en comunas gobernadas en su mayoría por el MPN.
En una entrevista con “Río Negro”, la ministra contrarrestó las acusaciones de un uso discrecional de estas partidas. Y argumentó que las recibieron municipios que de otro modo no podrían afrontar los gastos de funcionamiento y los salarios.
“Este gobierno se ha caracterizado por la transparencia y el respeto e igualdad hacia todos los municipios. Si no se le da a la municipalidad de Neuquén (gobernada por una coalición encabezada por la UCR) es porque recibe el 35% de la coparticipación y entendemos que no necesita o no requiere de ayudas extraordinarias del Tesoro”, dijo Ruiz.
Un día antes, cuando había tomado estado público la transferencia de unos 15 millones de pesos por decreto a los intendentes del signo político oficialista, la secretaria de Hacienda de la capital, Cecilia Bianchi, había solicitado públicamente el pago de unos 30 millones de pesos que, dice, la provincia le debe al municipio.
“Hay municipios que tienen fuertes cargas salariales. Como Junín de los Andes y Senillosa. Y que no son sustentables o no tienen capacidad para recuperarse financieramente por sí solos”, sostuvo la titular de Hacienda, quien planteó además que este año debería comenzar a funcionar un ámbito para discutir la coparticipación provincial, un debate en el que el gobierno también pondrá la lupa sobre la gestión de los intendentes (ver aparte).
“No hay ni hijos ni entenados”, dijo Ruiz, al referirse a las acusaciones de discriminación planteadas desde la oposición por el reparto de fondos, un monto que en el 2010 ascendió a unos 100 millones de pesos, según indicó la ministra.
“La municipalidad de Centenario también dice que no le damos. Cuando en realidad tiene una capacidad contributiva que no tienen por ejemplo las comisiones de fomento. Hay algunos que no deberían tener problemas de funcionamiento. Les conocemos los números. Cuando sabemos que no llegan, ahí hacemos un esfuerzo y damos ayuda”, dijo la ministra.
Se refirió también al caso de Chos Malal, cuyo intendente, Carlos Lator, fue uno de los que más enfáticamente cuestionó al gobierno provincial. “Cuando tuvo problemas, hubo ayuda de la provincia para él”, dijo Ruiz refiriéndose a Lator.
NEUQUÉN (AN).- La ministra de Hacienda, Esther Ruiz, respondió ayer a las críticas que sectores de la oposición plantearon por los aportes no reintegrables que el gobierno distribuyó por decreto en comunas gobernadas en su mayoría por el MPN.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios