Rumbo a Brasil: la selección se despidió con un 2 a 0
Álvarez convirtió a los 11’ del primer tiempo y Messi a los 30’ del segundo. El lunes el conjunto albiceleste parte rumbo a Brasil | <a rel="nofollow" href="http://www.rionegro.com.ar/diario/messi-vamos-a-pelear-por-el-titulo-2574386-66141-nota.aspx" target="_blank">Messi: “vamos a pelear por el título</a> | <a rel="nofollow" href="http://www.rionegro.com.ar/diario/sabella-salvo-las-lesiones-salio-como-estaba-planificado-2574519-66141-nota.aspx" target="_blank">Sabella: salvo las lesiones, salió como estaba planificado</a> |
Copa del Mundo
Con un triunfo por 2-0 y un par de regalitos que entregaron Lionel Messi y compañía cuando ingresaron en bloque en el segundo tiempo ante Eslovenia, el seleccionado argentino de fútbol se despidió hoy de su gente para irse el lunes a Brasil e intentar sumar la tercera Copa del Mundo.
Los cuidados especiales para evitar lesionados y por no poder contar con seis futbolistas que se reponen de algunos golpes, llevó al entrenador Alejandro Sabella a disponer de un equipo alternativo con un esquema de 5-3-2, sin Messi, ni Angel Di María ni Sergio Agüero.
Inclusive por falta de número estuvo en el banco Emanuel Mammana, el juvenil de River Plate, que no olvidará jamás este día en el estadio Unico, donde entró a jugar con Messi y hasta se animó a una apilada en el epílogo.
Igualmente hubo dolor de cabeza tempranero cuando en un choque con Dalibor Stevanovic, Lucas Biglia quedó tirado a los 6 minutos. Intentó pero casi ni podía caminar con su rodilla derecha dolorida. A los 11 lo reemplazó Hugo Campagnaro. Se lo vio desesperarse a Sabella.
Las 40 mil personas, con espiritu familiar y sin barras bravas, alentaron, y se ilusionaron cuando a los 11 minutos Ricky Alvarez se hizo una jugada de izquierda hacia el centro y antes de pisar el área sacó un zurdazo que se metió abajo al primer palo del arquero Vic Belec.
Eslovenia fue un partenaire más equilibrado que Trinidad y Tobago, aunque no hubo exigencias de ningún lado.
Ya a los 30 de la primera etapa, cuando el partido estaba un tanto aburrido, desde las tribunas empezaron a pedir que entre Messi, pero Sabella recién les dio el gusto tras el tercer sacudón de tribunas reclamando la presencia del rosarino.
Iban por los 12 minutos del segundo tiempo cuando Messi, Agüero, Di María y Gago entraron al campo para cumplir con el partido de despedida y darle algo más al público que fue a la cancha pese al horrible dia que tocó.
No obstante los cambios, Sabella aprovechó para seguir practicando el esquema 5-3-2, con Enzo Pérez defendiendo como lateral derecho y con Messi y Agüero en la delantera.ç Faltaba el chizpazo iluminador de la tarde oscura en La Plata, con un pase de lujo de Di María por sobre toda la defensa eslovena, bajada de Agüero y pase para Messi: era el regalo que esperaba la gente.
Sobre el final salió Javier Mascherano, el que no puede jugar nunca a media máquina, tomándose la zona costal derecha. Ingresó entonces el chico Mammana, como si la despedida estuviera anunciando la generación que se viene tras la cita Mundialista.
Fuente DyN
Comentarios