Rusia frenó la venta de trigo por la sequía
El gobierno embargó temporalmente de las exportaciones de granos a causa de la baja disponibilidad debida a la oleada de calor que afecta a gran parte del país.
AP
La ola de calor y los incendios dañaron la producción de granos de Rusia.
MOSCÚ.- Los incendios que desde la semana pasada devastan Rusia acusaban un ligero receso ayer, aunque el golpe de calor y la sequía obligaron al gobierno a suspender las exportaciones de trigo hasta el final del año. Como consecuencia de ese anuncio, los precios del trigo aumentaron ayer su nivel más alto en dos años, alcanzando a lo largo de la jornada su límite máximo de evolución diaria. El contrato de trigo para entrega en septiembre aumentó 60 centavos, es decir cerca de 8%, a 7,8575 dólares el bushel (35 lt.), un precio inédito desde agosto de 2008. El de entrega en diciembre obtuvo 55,75 centavos a 8,1125. Son los dos contratos más negociados. A causa de la sequía que está destruyendo los cultivos, el primer ministro ruso, Vladimir Putin, anunció ayer la introducción de un “embargo a las exportaciones de trigo y productos alimentarios derivados” del 15 de agosto al 31 de diciembre. Rusia, que es el tercer exportador mundial de trigo, quiere así “impedir una inflación de los precios y salvaguardar el número de cabezas de ganado”, preservando el forraje disponible, explicó Putin. En cuanto a los incendios, “hemos constatado en las últimas 24 horas una baja en el número de focos, pero no lo suficientemente importante como para que podamos alegrarnos”, declaró el ministro de Situaciones de Emergencia, Serguei Choigou. “Vigilamos atentamente la situación en la región de Briansk”, en la frontera con Ucrania y Belarús, porque “si se declara allí un incendio, podrían salir volando con el humo algunas sustancias radiactivas, y aparecería una nueva zona contaminada”, advirtió. El terreno y las plantas de esa zona ya se vieron irradiados cuando la explosión de la central nuclear de Chernóbil en 1986. El número de muertos pasó de 48 a 50 al descubrirse un cuerpo en una casa quemada en la región de Nijni Novgorod (500 km al este de Moscú) y al morir otra persona en un hospital de la región de Voronej (500 km al sudeste), indicó el ministerio de Situaciones de Emergencia. Éste dio parte de una “estabilización” del incendio que devastaba los alrededores del centro nuclear de Sarov, de donde fueron evacuados materiales y explosivos. Sin embargo, los depósitos de municiones de la región de Moscú fueron evacuados, a causa del fuego. (DPA/AP)
AP
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios