Saiz avanza en mejora salarial a los estatales
El aguinaldo se pagará en doce cuotas, desde enero. El sueldo mínimo pasará de 400 a 500 pesos y devolverán retenciones
VIEDMA (AV)- Los sueldos de los trabajadores estatales tendrán mejoras a lo largo de los próximos meses. Un escalonamiento del aguinaldo 2005, que se cancelará en doce cuotas a partir de enero y la devolución de los aportes de emergencia a la ex Caja de Previsión a quienes no hicieron juicio al Estado, forman parte de las medidas adoptadas por el gobierno.
Para la Unter también habrá un ofrecimiento, según trascendió de fuentes acreditadas. Se sabe que se le planteará al gremio el descongelamiento total de la antigüedad a partir de enero, con lo cual el sueldo docente subiría entre un 10 y un 20%.
Aunque el gobernador Miguel Saiz no anunció anoche porcentajes de la mejora de haberes para los estatales, marcó los lineamientos de su política salarial para el año próximo.
Entre las medidas generales, hay dos acciones que se traducirán en un ingreso adicional para los próximos meses: la cancelación desde enero en 12 cuotas del aguinaldo 2005 -un porcentaje del 8,33% por mes- y el pago antes del 24 diciembre de las cuotas pendientes en relación con la devolución del aporte de emergencia a la Caja de Previsión para los estatale que no hicieron juicio a la provincia.
Este reintegro se preveía en 12 cuotas y ahora en diciembre se abonarán en un solo pago las siete cuotas pendientes, según el anuncio gubernamental.
Estas decisiones fueron explicitadas por el gobernador en el plenario de UPCN, que presidió Juan Carlos Scalesi. El gremialista después adelantó al periodismo que los agentes de la administración central percibirán «un básico» (un mínimo bruto) de 500 pesos frente a los 400 pesos actuales.
En el plenario de UPCN, Saiz no dio precisiones, sólo aseguró «una recomposición en los haberes de todos los agentes públicos» y habló que próximamente se conocerán medidas salariales. Insistió que la prioridad «es el equilibrio fiscal» y anunciará «aquello que pueda ser cumplido en tiempo y en forma».
El mensaje general resaltó que se implementará en forma gradual el escalafón, se descongelarán las promociones automáticas, se propiciará el pase a planta perma
nente de los contratados, y las becas se transformarán en contratos laborales.
También asistieron al plenario gremial el presidente del bloque justicialista, Javier Iud, los legisladores radicales Daniel Sartor, y los justicialistas Alcides Pinazo, Gustavo Costanzo y Ademar Rodríguez. Además, acompañaron a Saiz el vicegobernador Mario De Rege, y los ministros César Barbeito, Pablo Verani e Iván Lázzeri.
Inicialmente, Scalesi resaltó que «cualquier mejora no será la culminación sino el inicio».
Luego, Saiz manifestó saber que existía «muchas expectativas sobre la cuestión salarial», pero agregó que no sólo se trata de «incremento de haberes» sino de «derechos, justicia y equidad». Advirtió que el objetivo es «preservar el equilibrio fiscal» aunque aseguró que «sería sencillo proponer medidas con claro efecto demagógico».
Después enumeró una serie de medidas que entendió permitirán una mejora en el poder adquisitivo de los estatales. Las mismas se centraron que la «nueva escala salarial absorberá todos los adicionales vigentes», se regularizará su pase a planta de los contratados y habrá un relevamiento de las pasantías para unificar criterios de asignación y montos.
«La política para el sector público no se fundamenta solamente bajo el precepto de un necesario incremento de haberes, sino también en los derechos, la justicia y la equidad. Entiendo que los trabajadores son merecedores del mayor esfuerzo presupuestario, pero además de un sistema que premie la capacitación y el perfeccionamiento, dentro de un esquema valorativo de la labor desarrollada», dijo finalmente el mandatario provincial.
Nota asociada: El gobierno le propuso a la Unter descongelar la antigüedad desde enero
Nota asociada: El gobierno le propuso a la Unter descongelar la antigüedad desde enero
VIEDMA (AV)- Los sueldos de los trabajadores estatales tendrán mejoras a lo largo de los próximos meses. Un escalonamiento del aguinaldo 2005, que se cancelará en doce cuotas a partir de enero y la devolución de los aportes de emergencia a la ex Caja de Previsión a quienes no hicieron juicio al Estado, forman parte de las medidas adoptadas por el gobierno.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios