Saiz preocupado por el retraso en las obras públicas

El mandatario quiere reformas para agilizar la ejecución. Pensó en un ministerio para esa cuestión, pero no lo creará. Hay insistentes reclamos de los intendentes por la tardanza.

VIEDMA (AV).- Los atrasos en la ejecución de las obras proyectadas derivó que el gobernador rionegrino, Miguel Saiz, pensara en aplicar reformas gubernamentales, incluyendo la creación del ministerio de Obras y Servicios Públicos.

La decisión -por ahora- fue descartada. «No habrá ministerio en lo inmediato», es la respuesta más reciente del mandatario. Por ahora, está ocupado en lograr más celeridad y ejecución a las obras. Sabe que existen muchas razones y responsables.

En principio, Saiz entiende que la secretaría de Obras Públicas que conduce Osvaldo Mildenberger -que depende del ministro Pablo Verani- no es culpable exclusiva de las demoras. Prefiere dividir las responsabilidades.

Aún así, el mandatario escucha insistentes quejas de los intendentes por los atrasos de proyectos de las obras públicas reiteradamente prometidos en sus localidades.

Los jefes comunales -esta semana- reiteraron sus pedidos. Sin embargo, Saiz tiene sus propias frustraciones en relación a esos compromisos.

Por ejemplo, en mayo del año pasado, anunció obras de servicio de gas para Clemente Onelli. Hoy, casi un año después, aquel emprendimiento aún sólo es un proyecto.

Culpa, en público, a la constructora a la que inicialmente se adjudicó la obra.

En privado, Saiz admite ausencia de gestión, segui

miento y control.

Como atenuante, reconoce que faltan equipos técnicos, entonces vuelve a dividir las responsabilidades.

En su intimidad, el mandatario diseñó varias opciones y, por momento, consolidó su proyecto para refundar un ministerio de Obras Públicas.

Esa intensión no es nueva. En el 2003, Saiz pensó su gobierno con esa cartera pero desactivó esa pretensión a partir de un compromiso asumido con el ex gobernador Pablo Verani, que no se desdoblaría esa cartera de Ha

cienda y Obras y Servicios Públicas.

El objetivo fue -seriamente- analizado por Saiz y sus allegados. Coincidían en que esa creación ministerial no garantizaba -de por sí- la celeridad buscada para la ejecución mientras no se conformen equipos técnicos y, además, se logren acelerar las gestiones internas y los controles internos (en alusión a la Fiscalía de Estado y la Contaduría). En cambio, los riesgos son demasiados.

Saiz -que dispensa un trato especial al ministro Verani- pensó cuidadosamente en el impacto de su decisión. Pero, la respuesta emergió antes de lo previsto y de parte del ex gobernador.

 

Varios temas

La asunción de la nueva conducción policial se demoraba a la espera del arribo del gobernador. No era un atraso más.

Saiz permaneció en un diálogo con Verani, que llegó con objeciones al desmembramiento ministerial (se asegura que en ese encuentro también el mandatario adelantó a su antecesor que el intendente Hugo Cuevas sería un buen candidato a diputado nacional).

Sumada a las reservas gubernamentales, aquella ofensiva de Verani terminó -por ahora- con ese proyecto incipiente. «No habrá ministerio de Obras Públicas en lo inmediato», es la respuesta pública.

Hay una referencia mucho más íntima. «La idea del ministerio fue para enviarles un mensaje. Una señal», reaccionó frente a sus allegados.

Lo cierto es que en cada localidad de la provincia hay obras que esperan y que ya tendrían que haberse puesto en marcha o directamente debían estar listas.


VIEDMA (AV).- Los atrasos en la ejecución de las obras proyectadas derivó que el gobernador rionegrino, Miguel Saiz, pensara en aplicar reformas gubernamentales, incluyendo la creación del ministerio de Obras y Servicios Públicos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios