Salud refuerza las tareas de contención

LONCOPUÉ (AZ).- El ministerio de Salud envió un equipo de especialistas del departamento de Salud Mental a la región donde se encuentran los centros de evacuados afectados por la actividad sísmica del volcán Copahue, para colaborar y brindar apoyo. El ministro Rubén Butigué informó que “los integrantes del equipo de Salud Mental van a acompañar a todas las personas que hoy transitan la dificultad de estar fuera de sus hogares”, y agregó que “estas acciones son una manera de estar presente como Estado, para solucionar aquellas cosas que hacen a la salud física, psíquica, espiritual y social de las personas”. “El objetivo es apoyar a los equipos psicosociales de la zona que están trabajando desde el primer momento con los evacuados y brindar información para que los equipos de Salud se sientan acompañados por las autoridades. Somos todos parte de un mismo cuerpo social que sufre en conjunto cuando una parte del mismo se resiente, por las razones que sean”, dijo. “Asimismo, es bueno reconocer en cada situación cuál es el momento de actuar de unos y otros. Los días van pasando y cuando lo básico ya está cubierto, como la vivienda y el alimento, los medicamentos y la ropa, tenemos que ver que surgen otras necesidades, por ejemplo de tipo emocional, que son abordadas por nuestros equipos locales del sistema, a quienes debemos acompañar”, señaló Butigué. El equipo de profesionales que arribó a la región está integrado por el asesor de gestión de la cartera de Salud, Jorge Mamy; el jefe del departamento de Salud Mental, Eduardo Olivares; y Gabriela Gaset, del Instituto de Rehabilitación Arroyito. Mientras que el grupo local está conformado por psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales de Loncopué, Las Lajas y Caviahue-Copahue.


LONCOPUÉ (AZ).- El ministerio de Salud envió un equipo de especialistas del departamento de Salud Mental a la región donde se encuentran los centros de evacuados afectados por la actividad sísmica del volcán Copahue, para colaborar y brindar apoyo. El ministro Rubén Butigué informó que “los integrantes del equipo de Salud Mental van a acompañar a todas las personas que hoy transitan la dificultad de estar fuera de sus hogares”, y agregó que “estas acciones son una manera de estar presente como Estado, para solucionar aquellas cosas que hacen a la salud física, psíquica, espiritual y social de las personas”. “El objetivo es apoyar a los equipos psicosociales de la zona que están trabajando desde el primer momento con los evacuados y brindar información para que los equipos de Salud se sientan acompañados por las autoridades. Somos todos parte de un mismo cuerpo social que sufre en conjunto cuando una parte del mismo se resiente, por las razones que sean”, dijo. “Asimismo, es bueno reconocer en cada situación cuál es el momento de actuar de unos y otros. Los días van pasando y cuando lo básico ya está cubierto, como la vivienda y el alimento, los medicamentos y la ropa, tenemos que ver que surgen otras necesidades, por ejemplo de tipo emocional, que son abordadas por nuestros equipos locales del sistema, a quienes debemos acompañar”, señaló Butigué. El equipo de profesionales que arribó a la región está integrado por el asesor de gestión de la cartera de Salud, Jorge Mamy; el jefe del departamento de Salud Mental, Eduardo Olivares; y Gabriela Gaset, del Instituto de Rehabilitación Arroyito. Mientras que el grupo local está conformado por psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales de Loncopué, Las Lajas y Caviahue-Copahue.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios