Salud sexual y reproductiva

NEUQUEN (AN).- «Este el reconocimiento a las luchas históricas de las mujeres por los derechos sexuales y reproductivos», sostuvo, emocionada, la convencional de Patria Libre Paula Sánchez tras la votación del proyecto para incorporar un artículo a la Constitución provincial que garantice esos derechos.

La iniciativa se aprobó por unanimidad y durante su tratamiento, que demandó una hora, sólo se escucharon discursos a favor. El artículo que los 35 convencionales aprobaron establece que «el Estado garantiza el ejercicio de los derechos reproductivos y sexuales, libres de coerción y violencia, como derechos humanos fundamentales».

Además prevé que el Estado «diseña e implementa programas que promueven la procreación responsable, respetando las decisiones libres y autónomas de hombres y mujeres, relativas a su salud reproductiva y sexual, especialmente decidir responsablemente sobre la procreación, el número de hijos y el intervalo entre sus nacimientos». Los convencionales votaron a favor de que el Estado promueva la atención sanitaria y especializada en salud reproductiva y sexual, brinde un adecuado acceso a la anticoncepción, control del embarazo y prevención de enfermedades de transmisión sexual. Y asegure el derecho a la información sobre los derechos reproductivos y diseñe acciones para prevenir el embarazo adolescente.

El convencional radical Hugo Prieto subrayó que «referirse a los derechos reproductivos y sexuales es referirse a los derechos humanos». Y recalcó que su reconocimiento «implica la libertad de ejercer la sexualidad y el derecho a l anticoncepción.

«El objetivo es que todos tengan la posibilidad de regular la fecundidad y lo dispongan libremente. Que toda mujer pueda disfrutar de un embarazo seguro. Que se pueda gozar de las relaciones sexuales sin temor al embarazo», indicó.

El convencional del FCPV-Encuentro Amplio Osvaldo Pellín advirtió por los casos de mortalidad materna que «es uno de los indicadores más difíciles de remover». Y subrayó que el proyecto consensuado «es la lucha de muchas generaciones de mujeres en el ejercicio de su libertad». Dijo que hay 11 provincias con leyes sobre salud sexual y reproductiva, pero enfatizó que a nivel constitucional conoce sólo el caso de la ciudad autónoma de Buenos Aires. La convencional Verónica Novoa afirmó que el proyecto «nada tiene que ver con conductas abortivas».


NEUQUEN (AN).- "Este el reconocimiento a las luchas históricas de las mujeres por los derechos sexuales y reproductivos", sostuvo, emocionada, la convencional de Patria Libre Paula Sánchez tras la votación del proyecto para incorporar un artículo a la Constitución provincial que garantice esos derechos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios