Salvatori dijo que se avanza en la tramitación de los Bonos Verdes
NEUQUÉN (AN).- El titular de la Agencia de Desarrollo de Neuquén (ADI-nqn), Pedro Salvatori, advirtió que desde el gobierno se avanza en el reconocimiento del proyecto geotérmico de Copahue como parte de los mecanismos de desarrollo limpio que fija el Protocolo de Kyoto, por medio del cual se traduce el ahorro de dióxido de carbono que realiza un emprendimiento en “Bonos Verdes”. Salvatori detalló que si bien el proyecto neuquino ha sido calificado para su “consideración temprana” por parte de Naciones Unidas ese “visto bueno” no es final y aún restan muchos pasos por cumplir para que la iniciativa logre obtener los bonos CER’s a los que se aspira. El ex gobernador remarcó que en función de las gestiones que aún restan completar “el amparo interpuesto por un ciudadano de Loncopué contra la realización del proyecto no obra como impedimento determinante y excluyente en su aprobación”, dado que señaló que “eso depende de otros parámetros vinculados al equilibrio ecológico, la preservación de la salud y la no contaminación que estoy seguro que saldremos airosos”. Mientras el titular de ADI-nqn advirtió que a pesar del optimismo imperante en el organismo, reconoció que “el camino hay que recorrerlo”, en referencia a la necesidad de cumplimentar todos los estudios solicitados por el organismo internacional. Los bonos verdes, o CER’s son un incentivo que establece el Protocolo de Kyoto, de preservación ambiental, para fomentar y acelerar la utilización en todo el mundo de energías renovables y no contaminantes. Los bonos verdes se traducen en una determinada cantidad de euros por cada tonelada de dióxido de carbono que un proyecto dejará de emitir a la atmósfera.
Comentarios