San Martín celebra 110 años con variados actos
Los encabezará el gobernador Sapag
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- Una variada propuesta de actividades se realizará durante el día de hoy para festejar el 110 aniversario de la fundación de esta ciudad. Encabezarán el acto central los hermanos Jorge y Luz María Sapag, gobernador de la provincia e intendenta de San Martín de los Andes. Se realizará a partir de las 18 en la plaza San Martín.
La jefa comunal decretó asueto administrativo para el día de hoy e invitó a las instituciones nacionales y provinciales a sumarse a esta medida. En horas de la mañana se prevé la inauguración de la delegación municipal El Arenal y de la plaza «Intendente Antonio Jesús Creide» en el mismo barrio, con juegos para chicos y bancos, dos acciones anunciadas y que forman parte de un plan que se extenderá hacia otros sectores de la comunidad.
El acto central comenzará a las 18, en la plaza San Martín, con la revista y saludo de las tropas del regimiento de caballería de montaña 4 «Coraceros General Lavalle», por parte del gobernador y la intendenta junto al jefe del Regimiento, teniente coronel Pablo Ruiz. Luego se entonarán los himnos a cargo de la fanfarria El Hinojal, se colocará una ofrenda floral en el monumento a los pioneros, y habrá un minuto de silencio por los antiguos pobladores fallecidos. Luego hablarán Luz y Jorge Sapag. El gobernador entregará una ambulancia a la delegación del Instituto de Seguridad Social del Neuquén, junto a la intendenta y al presidente del ISSN, Marcelo Herenguer. A partir de ese momento, comenzará el desfile cívico militar. Luego se desarrollará un festival de música y espectáculos.
Gran cantidad de artistas locales estarán presentes en el escenario compartiendo esta fiesta con turistas y residentes, y bajo la coordinación de la Subsecretaría de Cultura y todo su equipo de trabajo. Se prevé el inicio a las 20.15, cuando la murga de la ciudad convoque a iniciar el festival. De ahí, cada 15 minutos, cambio de grupo.
Lo más comentado
De Bariloche a Viedma en el Tren Patagónico: venden pasajes para julio, agosto y septiembre
Rodrigo García Iglesias, el cocinero conesino que renueva la panificación en Cipolletti
Vandalizaron el Centro Cívico de Bariloche con consignas mapuches y contra «curas pedófilos»
«El Yeti de Copahue»: así es la vida de Nico, único habitante de la villa termal tapada por la nieve
Sismo en Vaca Muerta: se registró el primero de junio, cerca de Sauzal Bonito
Empleadas domésticas: con estos tres requisitos podés acceder a un préstamo de 200 mil pesos