Sánchez anticipa firmeza en Allen
Carlos Sánchez pretende asignar un papel de importancia al municipio de Allen, que hasta ahora está "en piloto automático". Para eso, aseguró que enseguida tomará "decisiones fuertes".
ALLEN .- El intendente electo de Allen, el aliancista Carlos Sánchez, salió a patear con la punta de los botines. Dijo que la única manera de revertir la crisis financiera de la comuna es «gobernando con firmeza» y anunció que en pocos días más dará a conocer un «paquete de medidas» que serán la base de su gobierno.
Sánchez, quien ayer estaba feliz porque logró «la mejor elección municipal» de toda la provincia, afirmó que por el momento no va a designar a sus futuros colaboradores. «El único que sé que me va a acompañar en Hacienda es Isidoro Zaz», dijo.
«El 10 de diciembre voy a gobernar, porque el municipio tiene que asumir un rol importante, pero para eso hay que tomar decisiones fuertes», subrayó y para que nadie se pueda hacer el distraído sostuvo que hoy el municipio «está con piloto automático».
Carlos Sánchez logró cosechar la mayor cantidad de votos en las elecciones del domingo, derrotando por casi el doble a su contrincante más difícil, el justicialista Digno Diez. Sánchez, quien actualmente ocupa una banca en la legislatura provincial, logró ubicarse en una buena posición dentro del radicalismo luego de ganarle la interna al actual intendente, Hernán Otero.
«No va a ser fácil revertir la crisis» que atraviesa la comuna de Allen, dijo. Pero aclaró que hasta el 10 de diciembre va a dar a conocer un paquete de medidas que apuntan a capitalizar el municipio. Explicó, en ese sentido, que formará, con todos los bienes de la municipalidad, un fondo fiduciario para luego buscar ayuda financiera o créditos blandos que le permitan encarar la crisis. «Hoy no hay ni cinco pesos para invertir», estimó.
Una de las primeras medidas que tomará, precisó, será la de inventariar las maquinarias y herramientas del corralón municipal. Y subrayó que la idea que maneja es continuar las gestiones con la municipalidad de Buenos Aires para que le cedan o vendan a buen precio las máquinas o camiones que ya no usan. «Hasta estamos pensando en instrumentar un plan canje o algo por el estilo, porque el municipio de Allen no puede funcionar con dos camiones», enfatizó.
Sostuvo que en estos días va a realizar un diagnóstico de la situación financiera del municipio, a la que calificó como «muy complicada». «Vamos a evaluarla a fondo», dijo y afirmó que «nadie sabe a ciencia cierta cómo está compuesta o cómo es». «Solicitamos hace algún tiempo algunos datos al municipio pero todavía no tuvimos respuestas».
Indicó que por el momento no piensa modificar la planta de personal de la comuna, integrada por 110 empleados.
«Hay mucha gente -añadió- que quiere desvincularse, pero antes de tomar una decisión en este sentido quiero ver cómo consigo el financiamiento». Precisó que si obtiene el dinero para abonar las indemnizaciones o el plan de retiros voluntarios, lograría reducir la planta permanente en un 30 por ciento.
En otro orden sostuvo que nunca pensó que Digno Diez, el candidato del PJ, pudiera ganar las elecciones. «Digno vino con mucha artillería al principio pero después en el último tramo de la campaña decayó su trabajo», dijo.
Despechado, Digno Diez anunció que se irá de su ciudad
El candidato a intendente por el PJ de Allen, Digno Diez repartió culpas a diestra y siniestra. Aseguró que la conducción del partido a nivel provincial se ocupó sólo de las elecciones en Viedma y denunció que el senador Remo Costanzo pidió boletas de Julio Salto para complicarle la elección a Ovidio Zúñiga.
Diez sostuvo también que la Alianza en esta ciudad «repartió comida a cambio de votos» a través de la comisión de desocupados y advirtió que se alejará definitivamente no sólo de la actividad política sino de Allen.
El dirigente formuló estos y otros comentarios a las 18 del domingo, cuando todavía no habían cerrado los comicios aunque la tendencia lo daba claramente como ganador a su contrincante de la Alianza, Carlos Sánchez.
Diez destacó que en el peronismo «hubo traiciones» y subrayó que la conducción del partido «volcó todo el esfuerzo y el dinero» en las elecciones de Viedma y se olvidó del resto de las comunas, donde se elegían autoridades municipales.
«Si pierdo estas elecciones me voy con toda mi familia y no vuelvo nunca más a Allen», dijo el candidato unos pocos minutos antes que se conocieran los primeros resultados que dieron como ganador a Carlos Sánchez.
Diez, fiel a su estilo frontal y sin tapujos, repartió culpas dentro del partido. Sostuvo que no tuvieron ni el apoyo económico ni logístico para enfrentar estas elecciones.
Por otra parte subrayó que el senador justicialista y excandidato a gobernador, Remo Costanzo «hizo lo imposible» para que en la provincia ganara Julio Salto y no Ovidio Zúñiga.
«El senador -aclaró- mandó a pedir al MPP de Viedma boletas de Rudy Salto para que los afiliados y militantes lo votaran y eso es una clara tendencia que debería quedar en la memoria de todos».
Sostuvo que la Alianza de Allen trabajó en «forma poco ética» y criticó el «reparto de comida a cambio de un voto como estuvieron haciendo los desocupados en un local de la calle Roca».
Precisó que la denuncia sobre ese tema la hizo «un particular que ni siquiera es afiliado nuestro» pero afirmó que cuando se dirigió a la comisaría para ver qué podían hacer «el comisario recién había llegado y no tomó ninguna medida».
ALLEN .- El intendente electo de Allen, el aliancista Carlos Sánchez, salió a patear con la punta de los botines. Dijo que la única manera de revertir la crisis financiera de la comuna es "gobernando con firmeza" y anunció que en pocos días más dará a conocer un "paquete de medidas" que serán la base de su gobierno.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios