Sansuerro e Iturburu, procesados y en prisión

Hay 209 estafados, sin contar las últimas denuncias.

ROCA (AR).- “Cada uno en su posición, mediante una conducta consciente, engañosa, manipuladora y simuladora, valiéndose de la necesidad de la gente y propicia oportunidad para acceder a una vivienda debido a una organizada puesta en escena, embaucaron a trabajadores asalariados en regla, cediendo a varios el derecho sobre un mismo lote con la promesa de que allí se construiría su vivienda por parte del IPPV…”.

Esta fue una de las frases más contundentes que el juez de instrucción Rubén Norry utilizó ayer en su resolución para dictar el procesamiento y la prisión preventiva por estafas a Carlos Sansuerro (68) y Carlos Iturburu (40), los referentes del Sindicato de Trabajadores Viales y de la Cooperativa House Vial, quienes deberán permanecer en prisión hasta el juicio oral y público.

El magistrado dictó la medida al entender que existieron 209 estafas que se cometieron en el plan de las 20 y 167 Viviendas que el gremio construyó, en parte, en distintos puntos de la ciudad. Cabe aclarar que en esa cifra no se encuentran comprendidas las denuncias que se efectuaron en los últimos meses en la sede judicial y que según las fuentes consultadas podría sumar otros 300 damnificados.

En su extensa investigación, el ministerio Fiscal, a cargo de Elsa Alasino, dividió en dos a los damnificados. Los primeros son los comprendidos en el plan que se construyó en calle Cipolletti, Tres de Febrero, Yrigoyen y 25 de Mayo. Pero la mayor cantidad se encuentra en el plan de las 167 Viviendas, de las cuales sólo se construyeron 86.

El primer dato es que a pesar de que los terrenos donde se iba a levantar el plan (calle Bermejo y Damas Patricias) recién fue cedido al IPPV en septiembre del 2007, tanto Sansuerro como Iturburu comenzaron a comercializarlo un año antes. Aparentando, “influencia, negociación y/o crédito del Instituto” lo hicieron cobrando un precio de 8.000 pesos de pago contado o 9.000 en cuotas. Todas las operaciones se llevaron adelante en la sede de calle Rohde 781. Más tarde fijaron domicilio en Italia y Tucumán.

A partir del testimonio de los damnificados, la investigación concluye que para el 10 de diciembre de 2007, se completó la venta de lotes para el plan. En total, hasta ese momento, recaudaron 1.336.000 pesos.

“Habida cuenta que Sansuerro cedió los terrenos al IPPV, el 12 de septiembre de 2007, todos y cada uno de los convenios contenían atestaciones falsas”, dijo la fiscal.

Detalló que para completar el ardid se utilizó en algunos contratos la frase; “los planes habitacionales instituidos por el IPPV, dependiente del Gobierno de la provincia de Río Negro” , lo que servía para convencer a los supuestos adjudicatarios.

El escenario se completó -según la resolución- con el montaje de las oficinas, con la exhibición de planos, y cartelería del Plan Federal de Nación.

Otro de los puntos que destaca es que vendieron lotes a personas solteras, sabiendo que nunca lograrían una casa ya que el número superaba el cupo del 5% que establecía la normativa.

Luego vino la sobreventa, hecho consumado -según la fiscal- por Carlos “Cacho” Iturburu en “formularios- convenios” con firma y sello de Sansuerro.

Con el paso de los meses y desde el 2007 hasta el 2010 se fueron multiplicando más ventas de lotes, todos bajo la misma modalidad.

Tal vez un caso emblemático, sólo para poner uno en los cientos de ejemplos que fijó la fiscal, fue el de una mujer de apellido Maidana que relató que fue a las oficinas de Iturburu a preguntar por su casa. Fue en marzo de este año.

En esa oportunidad Iturburu tomó un cuaderno “anotó la identidad de la compareciente y riéndose le dijo: sos la primera en la lista; te toca la casa”.

La mujer al igual que varios de los denunciantes, expresó que el titular de House Vial les había advertido que las personas que “acudieron a la justicia no tendrán casa”.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios