Sanz se reunió con intendentes
UCR
El líder del radicalismo compartió un encuentro del que participaron Martín Farizano y Jorge Ferreira. La UCR controla 11 de las 24 capitales provinciales.
El titular del radicalismo, Ernesto Sanz, reunió hoy a los intendentes de capitales de provincia que pertenecen al partido para captar las demandas ligadas al financiamiento y las obras públicas para los municipios, y comenzar a diseñar el armado a nivel nacional que hará la fuerza para el 2011.
La UCR tiene en la actualidad a 11 de los 24 jefes comunales de las capitales provinciales, lo que para el radicalismo significa una importante base para enfrentar la campaña en el interior y servirá además como cantera de posibles candidatos para las gobernaciones.
Un ejemplo es el intendente de Santa Fe, Mario Barletta, que integra el Frente Progresista con el Partido Socialista de Hermes Binner pero no oculta sus intenciones de disputar su sucesión el año que viene, de acuerdo al crecimiento que tuvo la UCR en esa provincia, argumentan.
También estuvo Martín Farizano, de Neuquén, que hace poco más de un mes ganó las elecciones internas por sobre el cobista Horacio Quiroga para convertirse en el postulante a gobernador por la UCR; el mendocino Víctor Fayad, Aída Ayala (Resistencia), Raúl Jorge (Jujuy), Ricardo Guzmán (Catamarca), Francisco Torroba (La Pampa) y Jorge Ferreira (Viedma).
Las condiciones climáticas impidieron la llegada de Federico Sciurano desde Ushuaia, y de Héctor Roquel, de Río Gallegos, además del intendente de Santiago del Estero Hugo Infante, alineado con el gobernador radical K, Gerardo Zamora.
Una de las claves para definir la estrategia 2011 tendrá que ver con el cronograma electoral de cada provincia, ya que en algunos casos como Santa Fe, Neuquén y Catamarca, tendrán los comicios locales desdoblados de los nacionales.
En el caso de Neuquén ya anticipan que habrá un armado con la mayoría de los partidos de la oposición para enfrentar al poderoso Movimiento Popular Neuquino, aun cuando esto implique algún entendimiento con el kirchnerismo local, y en Catamarca se apostará a lograr la reelección de Eduardo Brizuela del Moral sin depender de la instancia nacional.
«Los intendentes son una referencia ineludible cuando el partido recupera sus capacidades a nivel nacional, son la cara de la competitividad de la gestión», afirmó Sanz, al término del encuentro que se prolongó por unas dos horas en la sede de Alsina al 1700, de esta Capital.
Según comentó Sanz a medios de prensa, entre ellos DyN, en el encuentro se diálogo sobre el próximo inicio de las discusiones sobre la ley de Presupuesto 2011 y se destacó que «por primera vez la oposición va a poder discutir y hasta modificar» algunos puntos del proyecto oficialista.
No obstante, aclaró que no es la intención de la UCR «tener un proyecto propio» que signifique «reemplazar al Gobierno nacional» en la elaboración de la norma que debe presentarse el 15 de septiembre.
Con respecto al armado para el año próximo, Sanz también demandó el compromiso de los intendentes para el armado de las cuatro reuniones de foros regionales que tendrán lugar en distintas provincias para diseñar los ejes programáticos para el plan de gobierno.
La discusión sobre la interna partidaria estuvo presente en el cónclave, pero prefirieron no dar detalles sobre su postura a favor o en contra de los dos precandidatos presidenciales Julio Cobos y Ricardo Alfonsín que pugnan por lograr el mayor respaldo de la estructura partidaria.
Por su parte, los jefes comunales le pidieron al titular partidario que interceda en el reclamo de refinanciamiento de las deudas municipales y en la distribución más equitativa de los recursos que, según denunciaron, tienen como destinatarios privilegiados a los municipios oficialistas.
DyN.-
UCR
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios