Sapag espera una convocatoria de Capitanich por seguridad en fronteras

NEUQUÉN (AN).- El gobernador Jorge Sapag volvió ayer a deslizar su candidatura a presidente del Movimiento Popular Neuquino (MPN) en las próximas elecciones internas del partido y aseguró que “desde la lista Azul tenemos el esquema de gobernar el partido para seguir gobernando la provincia a partir del 2015”. Si bien Sapag no anunció su candidatura con todas las letras, remarcó que “ para cualquier afiliado de un partido, ser presidente del partido es un honor” y recordó que “mi padre fue presidente del MPN los primeros 25 años de la historia, de 1961 a 1986”. Luego de que la vicegobernadora Ana Pechen asegurara en una entrevista con “Río Negro” que el sector Azul ya trabaja en la candidatura de Sapag a la presidencia del partido, el gobernador advirtió que “creo que el MPN tiene que renovar sus autoridades”, aunque agregó que “esto es paso a paso, hay que ganar las elecciones para ser presidente”. Sapag detalló que “ hay que trabajar mucho y hacer mucho trabajo de base y plantear un proceso electoral abierto y transparente y sin agravios, que ya sobraron las PASO”. Mientras el gobernador fijó las elecciones internas del MPN “en la agenda del 2014”, anticipó que aguarda una convocatoria del flamante Jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, dado que indicó que “hablamos de juntarnos. Él tiene una agenda muy nutrida pero nos vamos a juntar”. Sapag realzó la designación del ahora ex gobernador de Chaco indicando que “somos conocidos y colegas y para mí es motivo de orgullo y un buen presentimiento que haya un gobernador como Jefe de Gabinete porque estamos hablando el mismo idioma”. “Con un colega gobernador el diálogo resulta muy fluido y muy fácil porque uno se encuentra con par que ha manejado este idioma por mucho tiempo”, agregó y detalló que entre los temas que ya tiene agendados para plantearle al nuevo funcionario nacional se encuentran la seguridad en las fronteras, el precio del gas y las inversiones en la provincia. Y detalló que “es importante para nosotros establecer tecnología y equipamiento para controlar porque tenemos la frontera más baja con Chile de todo el límite internacional”.


NEUQUÉN (AN).- El gobernador Jorge Sapag volvió ayer a deslizar su candidatura a presidente del Movimiento Popular Neuquino (MPN) en las próximas elecciones internas del partido y aseguró que “desde la lista Azul tenemos el esquema de gobernar el partido para seguir gobernando la provincia a partir del 2015”. Si bien Sapag no anunció su candidatura con todas las letras, remarcó que “ para cualquier afiliado de un partido, ser presidente del partido es un honor” y recordó que “mi padre fue presidente del MPN los primeros 25 años de la historia, de 1961 a 1986”. Luego de que la vicegobernadora Ana Pechen asegurara en una entrevista con “Río Negro” que el sector Azul ya trabaja en la candidatura de Sapag a la presidencia del partido, el gobernador advirtió que “creo que el MPN tiene que renovar sus autoridades”, aunque agregó que “esto es paso a paso, hay que ganar las elecciones para ser presidente”. Sapag detalló que “ hay que trabajar mucho y hacer mucho trabajo de base y plantear un proceso electoral abierto y transparente y sin agravios, que ya sobraron las PASO”. Mientras el gobernador fijó las elecciones internas del MPN “en la agenda del 2014”, anticipó que aguarda una convocatoria del flamante Jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, dado que indicó que “hablamos de juntarnos. Él tiene una agenda muy nutrida pero nos vamos a juntar”. Sapag realzó la designación del ahora ex gobernador de Chaco indicando que “somos conocidos y colegas y para mí es motivo de orgullo y un buen presentimiento que haya un gobernador como Jefe de Gabinete porque estamos hablando el mismo idioma”. “Con un colega gobernador el diálogo resulta muy fluido y muy fácil porque uno se encuentra con par que ha manejado este idioma por mucho tiempo”, agregó y detalló que entre los temas que ya tiene agendados para plantearle al nuevo funcionario nacional se encuentran la seguridad en las fronteras, el precio del gas y las inversiones en la provincia. Y detalló que “es importante para nosotros establecer tecnología y equipamiento para controlar porque tenemos la frontera más baja con Chile de todo el límite internacional”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios