Sapag reflotó su candidatura a la reelección

Dio a entender que no luchará porla presidencia del partido.

NEUQUÉN (AN).- El gobernador Jorge Sapag ratificó ayer sus intenciones de ser reelegido en 2011. Y sostuvo que su postura es que las internas del MPN se realicen en conjunto con las elecciones de los candidatos que llevará el partido provincial a las elecciones generales del año que viene.

“No le quepa ninguna duda”, dijo Sapag ayer ante la consulta de si finalmente se presentará en los comicios donde se disputará nuevamente la gobernación.

Por otra parte, planteó que según su criterio, el partido no está en condiciones de asumir dos elecciones internas en un periodo acotado: la de sus autoridades y la de las candidaturas.

La última semana la tan mentada lista de “consenso” para determinar los cargos partidarios quedó inmersa en los tiras y aflojes entre el sector que responden a Sapag y el sobischismo. El eje de la disputa son las intenciones del sector del ex gobernador de imponer una composición mayoritaria con referentes de su entorno para la Convención del partido.

“Hasta ahora no me ha ido muy bien con los consensos a niveles de cúpula; sí muy bien a nivel de bases, se han logrado consensos muy importantes en el interior de la provincia”, afirmó el gobernador. “Pero a niveles de candidatos o precandidatos veo que están muy lanzados todos”, agregó luego de un acto en el que anunció asistencia a productores (ver aparte).

Más adelante y, “no como una afirmación”, sino como “una pregunta”, Sapag planteó lo siguiente: “si va a hacer una interna para autoridades partidarias, y otra para precandidatos gubernamentales, ¿no será mejor tener una sola interna en tan poco tiempo?, ¿el partido puede afrontar dos internas, en tres, cuatro, cinco meses?”

Dijo que la propuesta la hacía teniendo en cuenta “una cuestión de economía, de organización”, aunque aclaró que “habría que analizar los temas legales, porque hay una intimación de la Justicia, de regularización de las autoridades partidarias del MPN, no vaya a ser que lo que estoy diciendo signifique algo que pueda afectar al partido”.

Otra lectura que hizo el gobernador es que unificar ambos comicios, permitiría que “ahí se definiría todo, y cada uno sabe para qué sector juega”. Al bajar el tono a su candidatura dentro del partido, sostuvo que “quien aspira a ser candidato a gobernador, no debería ser presidente del partido. Si el presidente del partido debe ser fiscal de una interna de la que participa como precandidato, se transformaría en fiscal de su propia elección; me parece que sería algo contradictorio”, explicó Sapag el paso al costado en la interna partidaria.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero mi suscripción

Comentarios