Sapag y el gabinete: pidió “gestión” y perfil bajo

El gobernador se tomará licencia desde el 12.

En su última gestión antes de la licencia, el mandatario se reunirá mañana con la presidenta Cristina Fernández en Buenos Aires.

Luis García

NEUQUÉN (AN).- El gobernador Jorge Sapag le pidió a su gabinete el lunes pasado que durante su ausencia apuntalen la “gestión” del gobierno; que mantengan un perfil bajo, y, en el plano estrictamente político, señaló que habrá apoyo para “todos los candidatos” identificados con el color azul en la andanada de comicios internos que se avecinan en municipios a partir del 17 de abril.

Durante la reunión pidió colaboración y no hacer las cosas difíciles para Carlos González, que en su carácter de vicepresidente de la Legislatura, ocupará la titularidad del Ejecutivo provincial, ya que también Ana Pechen entrará en un parate como compañera de fórmula de Sapag.

“El mensaje fue que no nos distraigamos en cuestiones de política eleccionaria. Que nos aboquemos de lleno a la gestión”, aseguró una de las fuentes consultadas que estuvo en el encuentro.

En el gobierno especulan que durante los próximos meses, a medida que la fecha de elecciones se acerque, habrá “sectores que seguramente no adoptarán posturas que son las adecuadas” y que en este contexto al gabinete le tocará “dejar en claro quiénes tienen una responsabilidad institucional”.

En este escenario, en el que el gobernador buscará presentarse en cuanto festejo y aniversario haya en el interior, de cara a las elecciones del 12 de junio, un par de ministros deberán afrontar, a partir del viernes próximo, una convocatoria al diálogo con los gremios estatales, que siguen con sus medidas de fuerza para tratar de conseguir aumentos salariales y pases a planta permanente.

Es el caso del los empleados de los hospitales públicos, aunque también otros sectores opositores representados principalmente por el gremio ATE están a la espera de una recomposición y la puesta en marcha de paritarias.

Otra de las fuentes, ante una consulta, lo primero que dijo fue que el gobernador “fue muy simple” de cara a la sucesión de internas a partir del 17 de este mes: “cada postulante tendrá apoyo por igual”, siempre y cuando “lleve una franja azul”, en alusión al color que representa al sapagismo en la faz interna del partido provincial.

Con todo, dijo la misma fuente, “nos pidió que no jugáramos para nadie en particular”.

El MPN tiene comicios internos para definir candidaturas a intendente en San Martín de los Andes, San Patricio del Chañar, Zapala, Caviahue y Loncopué, entre otras localidades.

Otra de las situaciones de las que habría dado cuenta el gobernador en el encuentro, tiene que ver con la presidencia de la Legislatura, que temporalmente quedará en manos de Graciela Muñiz Saavedra. Una de las posibilidades es que durante su presidencia se trate el proyecto de ley de presupuesto, enviado por el Poder Ejecutivo a finales del año pasado, con erogaciones por unos 7.800 millones de pesos.


En su última gestión antes de la licencia, el mandatario se reunirá mañana con la presidenta Cristina Fernández en Buenos Aires.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios