Sarandría le marca la cancha a Verani

Elegido intendente bajo la sospecha de que su poder estará acotado por el del gobernador Pablo Verani, el radical Ricardo Sarandría siente la necesidad de borrar esa impresión. Afirma que en la comuna mandará él. Sostiene que él elegirá el gabinete municipal. Reconoce que su gestión debe centrarse en el ordenamiento urbano de la ciudad, donde encuentra un déficit. Prevé un aumento de los ingresos en materia de tasas a fin de mejorar la prestación de servicios.

ROCA .- Ricardo Sarandría marcó la cancha ayer: «El gobierno municipal será de Sarandría, no de Verani». El intendente electo por casi 20 puntos de diferencia reconoció el «liderazgo político innegable» del gobernador en esta ciudad, pero aseguró que el gabinete lo va a elegir él como intendente porque ésa incluso fue la condición para aceptar la candidatura.

Este fue el diálogo que tuvo ayer por la mañana con este medio en su departamento.

– ¿Conforme con el resultado?

– Absolutamente. Corresponde a lo que habíamos previsto, aunque obviamente me hubiera gustado contar con un concejal más.

-Nicolaus dice que hubo un efecto arrastre de De la Rúa.

«Sería muy soberbio si desconociera lo que significa ir a una elección donde hay una fuerte ola de una corriente nacional. El propio Nicolaus lo debe saber bien, porque en el '89 ganó de la mano de una fuerte ola menemista. Pero 20 puntos de diferencia no se justifican solamente por un arrastre nacional. Sin duda hay un fuerte componente nuestro.

-El radicalismo viene ganando elecciones en Roca desde el '83, con excepción de ese corto período de Nicolaus, ¿por qué?

– El radicalismo ha ocupado lugares que ocupaba el peronismo: estando muy cerca de la gente humilde y con un gran componente social en sus políticas. En esta elección intervinieron además las características del candidato, porque el voto del centro permitió ganar no sólo con el voto cautivo sino por encima de éste.

– El gobernador Verani tiene un liderazgo muy fuerte en esta ciudad…

– Es el líder político indiscutible de Roca.

– A partir de este dato, ¿el próximo gobierno comunal va a ser de Sarandría o de Verani?

– Debe ser y va a ser un gobierno de Sarandría. Si no fuera así, hubieran buscado cualquier otra persona como candidato. Pero buscaron alguien que tenga un discurso particular, con algún ascendiente sobre los estratos medios y con llegada a los estratos sociales que son la base del radicalismo. Además yo ya tengo mi carma coronario como para ponerme en dificultades si solamente fuera para seguir un orden vertical. Así que el liderazgo político de Verani es innegable, pero el gobierno municipal será de Sarandría».

– Pero seguramente Verani tendrá incidencia en la conformación del gabinete municipal…

– Lo va a elegir Sarandría. Yo no oculto que busco consensuar algunos nombres con Verani en función de que él tiene una trayectoria política en Roca que le da la experiencia necesaria como para emitir consejos que sería necio no escuchar. Pero en última instancia, y esto fue un compromiso que definimos entre ambos, la libertad de elegir el gabinete va a ser mía.

– ¿Cuándo fue ese compromiso?

– Cuando empezamos a pensar que yo podía ser candidato. Fue una condición impuesta por mí.

-¿En qué se debe oxigenar el municipio?

– Hubo una fuerte etapa de acumulación de infraestructura en estos últimos años. Ahora, el municipio necesita generar ciertas pautas de ordenamiento urbano. Seremos muy firmes en el control del tránsito, en el control de la basura, en desburocratizar trámites. Vamos a satisfacer otras demandas más pequeñas como alumbrado público y la señalización de las calles, y otras no tan pequeñas como el tema de los anegamientos.

– ¿Qué política habrá con las tasas?

– Estamos trabajando en una estrategia que nos lleve a aumentar los ingresos en función de una mejor oferta de servicios. Va a haber una reformulación de las tasas con un criterio de progresividad tributaria: quien más tiene va a hacer aportes mayores que quien menos puede».

-¿Los cuatro secretarios ya están definidos?

– Los vamos a definir en las próximas 48 horas. Pero ya están firmes Raúl Sartor para la Secretaría de Gobierno y Oscar Carballo en Hacienda. Pero voy a rever el organigrama para ver si se corresponde con la estructura que tiene la ciudad. Por ejemplo, quiero tener una Secretaría de Acción Social más ambiciosa que se integre con el empleo, con la juventud y la tercera edad. Quiero que sea un organismo de desarrollo social.

– ¿Y a nivel directores?

– Vamos a analizar caso por caso. Los cambios bruscos quiebran la memoria institucional y además hay mucha gente capaz que no tiene por qué ser cambiada. Pero, antes de hablar de nombres, quiero rever la estructura actual del municipio.


ROCA .- Ricardo Sarandría marcó la cancha ayer: "El gobierno municipal será de Sarandría, no de Verani". El intendente electo por casi 20 puntos de diferencia reconoció el "liderazgo político innegable" del gobernador en esta ciudad, pero aseguró que el gabinete lo va a elegir él como intendente porque ésa incluso fue la condición para aceptar la candidatura.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios