Scilingo seguirá preso en España hasta el 2022

El ex represor de la ESMA y ex capitán de corbeta Adolfo Scilingo, que purga condena en España por la comisión de 30 homicidios en los denominados “Vuelos de la muerte” durante la dictadura, fracasó en su intento de que el Tribunal Supremo de aquel país revise la sentencia a 1.084 años de prisión. Los magistrados destacaron “la ausencia de fundamento legal para la revisión” de la pena contra Scilingo, de 63 años y encerrado en el penal de Alcalá Meco, provincia de Madrid, informaron agencias internacionales. El ex marino recurrió el fallo con el argumento de que sus superiores en la ESMA -donde él era jefe del área automotores- no le tenían confianza y, por consiguiente, mal pudieron haberle ordenado embarcar en los “Vuelos de la muerte” para arrojar desde allí prisioneros vivos al mar. Sin embargo, el Tribunal Supremo consideró que a las pruebas aportadas les “falta ese carácter de novedad, pues el condenado insiste en argumentaciones y elementos probatorios que ya pudieron hacerse valer en el curso del proceso”, tanto en la instrucción como en el juicio oral. El 19 de abril de 2005 la Audiencia Nacional -máximo tribunal penal de España- pronunció un fallo histórico al dictar la primera condena -640 años de cárcel- contra un represor de otro país, en aplicación del principio de la Justicia universal, el mismo que ahora querellantes españoles usan para denunciar los crímenes de Francisco Franco ante la Justicia federal porteña. A Scilingo, que en 1976 y 1977 se desempeñó en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), lo condenaron por un delito de genocidio en concurso con 30 delitos de homicidio, 93 de lesiones, 255 de terrorismo y 286 de torturas. El proceso a Scilingo fue el primero contra un militar de la dictadura argentina por crímenes de lesa humanidad como “genocidio” y “terrorismo”, y con el acusado sentado en el banquillo en otro país, ya que el marino Alfredo Astiz fue juzgado en ausencia en Francia y condenado a prisión perpetua. Scilingo se incriminó públicamente en haber arrojado al mar a 30 personas secuestradas en la ESMA, desde los “Vuelos de la muerte” de la aviación naval. (DyN)


El ex represor de la ESMA y ex capitán de corbeta Adolfo Scilingo, que purga condena en España por la comisión de 30 homicidios en los denominados “Vuelos de la muerte” durante la dictadura, fracasó en su intento de que el Tribunal Supremo de aquel país revise la sentencia a 1.084 años de prisión. Los magistrados destacaron “la ausencia de fundamento legal para la revisión” de la pena contra Scilingo, de 63 años y encerrado en el penal de Alcalá Meco, provincia de Madrid, informaron agencias internacionales. El ex marino recurrió el fallo con el argumento de que sus superiores en la ESMA -donde él era jefe del área automotores- no le tenían confianza y, por consiguiente, mal pudieron haberle ordenado embarcar en los “Vuelos de la muerte” para arrojar desde allí prisioneros vivos al mar. Sin embargo, el Tribunal Supremo consideró que a las pruebas aportadas les “falta ese carácter de novedad, pues el condenado insiste en argumentaciones y elementos probatorios que ya pudieron hacerse valer en el curso del proceso”, tanto en la instrucción como en el juicio oral. El 19 de abril de 2005 la Audiencia Nacional -máximo tribunal penal de España- pronunció un fallo histórico al dictar la primera condena -640 años de cárcel- contra un represor de otro país, en aplicación del principio de la Justicia universal, el mismo que ahora querellantes españoles usan para denunciar los crímenes de Francisco Franco ante la Justicia federal porteña. A Scilingo, que en 1976 y 1977 se desempeñó en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), lo condenaron por un delito de genocidio en concurso con 30 delitos de homicidio, 93 de lesiones, 255 de terrorismo y 286 de torturas. El proceso a Scilingo fue el primero contra un militar de la dictadura argentina por crímenes de lesa humanidad como “genocidio” y “terrorismo”, y con el acusado sentado en el banquillo en otro país, ya que el marino Alfredo Astiz fue juzgado en ausencia en Francia y condenado a prisión perpetua. Scilingo se incriminó públicamente en haber arrojado al mar a 30 personas secuestradas en la ESMA, desde los “Vuelos de la muerte” de la aviación naval. (DyN)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios