Scioli: Massa tomó “otro camino, con Macri”

El gobernador bonaerense busca diferenciarse del candidato del Frente Renovador, ante la partida de hombres del FpV a las filas del massismo. Reclamó “acompañamiento” a Cristina.

BUENOS AIRES.- El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, reafirmó ayer su pertenencia al Frente para la Victoria al sostener que cuando “los intendentes se plantan” y muestran logros ante su electorado “lo pueden hacer por las políticas el gobierno nacional” y se diferenció de Sergio Massa al considerar que “él ha tomado otro camino, con (Mauricio) Macri, que es otro camino”. Tras la decisión de senadores sciolistas e intendentes de pasarse a las filas del Frente Renovador, el presidente del PJ nacional tomó distancia del jefe comunal de Tigre al señalar: “Soy peronista, estoy dentro del Frente para la Victoria, y él ha tomado otro camino, con Macri, que es otro camino”. En tanto, el diputado peronista Jorge Yoma valoró la “responsabilidad” Scioli de “ponerle el hombro a un gobierno inepto y garantizar la gobernabilidad” pero advirtió que “con esto no alcanza: O cambia Cristina (Fernández) o va tener que dejar el gobierno porque si no el pueblo la va a cambiar a ella”. A diferencia del dirigente riojano, la diputada nacional Elisa Carrió abogó por que la presidenta “continúe su mandato y pague todos los costos” junto al PJ “por los desastres que hizo” y advirtió que la “pelea de facciones” en el peronismo puede generar “una crisis institucional de gravedad inusitada”. “Estamos en la crisis de sucesión. Entonces Scioli juega en un lugar, Massa en otro y negocian con establishment a ver quién hace el ajuste”, apuntó la legisladora que busca su reelección desde la agrupación UNEN. Con mayor mesura se expresó Fernando “Pino” Solanas”, quien también rechazó la posibilidad de que la oposición presida la cámara de Diputados si consigue la mayoría en octubre al afirmar que “en la Argentina la tradición es que la primera minoría se quede con la presidencia y eso lo vamos a respetar”. El candidato a senador expresó que “cualquier intento de desestabilización o maniobra de ese tipo” va a encontrar al espacio de centroizquierda que conforma “lejos”. Scioli apuntó que hoy la discusión pasa por ocupar una banca en Diputados y, en ese marco, él dirige “una provincia de 16 millones de habitantes que tiene más docentes para pagarles el sueldo que la cantidad de habitantes del municipio de Tigre”. También insistió en que hay que defender la gestión de la jefa de Estado para garantizar la gobernabilidad y, aunque se negó a hablar de transición, reclamó “acompañamiento para poder hacer estos dos años”, hasta las elecciones presidenciales de 2015, “el mejor trabajo posible”. (DyN)


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios