Se agita la carpa de la UCR roquense 31-10-03

La derrota electoral en manos del peronismo genera quejas, reproches, tensiones, acusaciones. Por ahora, no se van de cauce. Verani, golpeado por la debacle. Sartor admite responsabilidades, pero socializa otras. La seducción de las encuestas es computada como fatal.

Enojos disparados en todas las direcciones del partido, pero expresados a media voz.

Y amenazadores presagios de estallidos de reproches y pase de facturas.

Este el clima que define hoy al radicalismo de Roca a consecuencia de la derrota electoral en las elecciones municipales.

Visto desde afuera, el escenario parece ajeno a toda tensión. Pero cuando se explora el ánimo de dirigencia y militancia, no se requieren reflejos muy agudos para detectar el clima en cuestión.

En ese marco, la búsqueda de chivos expiatorios es, claro está, uno de los datos más elocuentes.

Esa búsqueda reconoce en la elección de Jorge Martínez como candidato a intendente un error estratégico que abonó parte de las causas de la derrota.

-No le daba el perfil para el desafío -es la reflexión a partir de la cual comienzan los lamentos.

-Si lo poníamos a «Rafucho» Rodríguez, todavía estamos festejando -se acota.

Y, en procura de responsables del equívoco, las miradas se detienen en los dos hombres con mayor poder dentro del partido y el gobierno: Pablo Verani y su fiel Daniel Sartor. Porque desde ese poder se marcó a Martínez. Y se excluyeron tajantemente otras alternativas.

Se sabe que, en Verani, la derrota caló hondo. Acto seguido, nadie se atreve ni siquiera a insinuarle el error. Pero ante Sartor, las quejas llegan con voz firme.

Y Sartor se explica:

-Sí, está bien, cometí muchos errores en todo esto, pero los cometí pecando de acción, no de omisión, como hicieron muchos dirigentes que no pusieron la cara en toda la campaña -sostiene.

Entonces aparece un rosario largo de radicales, ya que no fueron ni siquiera a votar, ya que ni siquiera preguntaron en qué podían ser útiles en el trámite de campaña.

La lista de los primeros computa, por caso, al secretario privado del propio gobernador, Aldo Serra.

Y cuando se habla de los segundos se apunta, por ejemplo, hacia el senador Luis Falcó.

-Lo que tiene de político se lo debe todo al radicalismo, pero recién dijo «presente» un día antes de las urnas – se denuncia.

Y, en el revoleo de culpas de la más variada gama, en la tienda radical se habla del «Somnífero Vignone».

¿De qué se trata? De los resultados que hasta horas antes de los comicios entregó el encuestador oficial del radicalismo: Ricardo Vignone.

-Según él, era un paseo… Nos venía diciendo desde hace mucho que ganábanos por 10 puntos, con lo cual regulamos la marcha… pero por si esto fuera poco, el sábado nos dijo que la ventaja se remontaba a 14 puntos… Era la gloria!…. Y acá estamos, en Devoto! -ironizó el miércoles a la noche, en una cena con un periodista de este diario, uno de los más importantes dirigentes radicales de Roca.

Luego acotó:

-Tampoco intuimos que el 'Gringo' Soria se instaló como el cambio vía una campaña que tampoco supimos ver… se pateó todo Roca casa por casa… hasta visitó gente nuestra… y nosotros convencidos de que estaba en su chacra pelando duraznos -reflexionó el radical.

-Somos líderes entre los giles, remató. (AV/AR)


Enojos disparados en todas las direcciones del partido, pero expresados a media voz.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios