Se agrava la crisis en el gobierno del Paraguay
Renunció el ministro de Defensa, hermano del candidato "colorado".
ASUNCION (Reuters).- El ministro de Defensa de Paraguay, Nelson Argaña, dimitió ayer marcando el primer cambio tras la elección de vicepresidente del domingo, en la que el gobernante Partido Colorado aparece como virtual derrotado.
Nelson Argaña, de 37 años, es hermano del candidato colorado Félix Argaña, quien según conteos parciales de la justicia electoral fue derrotado por estrecho margen por Julio César Franco, del opositor Partido Liberal.
«Es un cambio estratégico», dijo el presidente Luis González Macchi al anunciar el alejamiento del ministro. «El mismo decidió que ganando o perdiendo el Partido Colorado, se iba del cargo».
En lugar del renunciante será nombrado el almirante José Ocampos Alfaro, actual comandante de las fuerzas militares, quien a su vez será relevado por el jefe de la Armada, contralmirante Miguel Candia.
Félix y Nelson Argaña son hijos del asesinado vicepresidente Luis María Argaña, muerto en un atentado callejero en marzo de 1999, y son vistos como responsables de la primera derrota electoral de los colorados, en el poder desde hace en 53 años.
José Emilio Argaña, otro miembro de la familia del vicepresidente asesinado y presidente del estatal Banco Nacional de Fomento, dijo a periodistas que «ninguno de los hermanos va a quedar en el gobierno si finalmente gana Franco y hay que negociar con él».
«No queremos tener ninguna conversación con los asesinos de nuestro padre», agregó, indicando que también se apartaría el secretario privado de la Presidencia, Jesús Argaña.
Franco se alió para las elecciones con políticos disidentes del Partido Colorado que responden al ex general golpista Lino Oviedo, preso en Brasilia y en proceso de extradición por el asesinato del vicepresidente Argaña.
Oviedo también es acusado de intentar tres golpes de Estado en los últimos cuatro años. El último el 18 de mayo.
La votación del domingo transcurrió con normalidad y fue calificada por observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) como excelente, pero el recuento posterior se vio alterado por incidentes entre oficialistas y opositores.
En la madrugada del viernes, representantes de los dos partidos protagonizaron altercados después que opositores denunciaran que los colorados intentaban introducir una computadora no autorizada a la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), organismo que juzga los comicios.
El TSJE anunció que los resultados definitivos se darán a conocer la próxima semana.
A través del diplomático francés Jean Claude Buyck, representantes de la Unión Europea recomendaron a los políticos locales «que no se produzcan interferencias en el trabajo de la justicia electoral y se espere con calma y serenidad el resultado final de los comicios».
Una eventual victoria de Franco significa que el presidente González Macchi se verá obligado a compartir el poder con un representante de un partido que es rival del suyo desde la década de 1880, época en que ambas agrupaciones fueron fundadas.
Nerviosismo en los cómputos
Asunción (EFE).- El estado de nerviosismo que impera en el proceso postelectoral de Paraguay derivó ayer en una agresión en el tribunal que computa los resultados de los comicios a vicepresidente del pasado domingo.
El opositor Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció la agresión a golpes de puño sufrida por uno de sus apoderados, Nery Ortellado, en la sala donde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) lleva a cabo el escrutinio final de las votaciones. Ortellado fue agredido por Miguel Angel Britez, apoderado del gobernante Partido Colorado, al parecer tras un malentendido en el procedimiento de cómputos, según la denuncia elevada por el PLRA a la fiscalía.
El incidente que tuvo como protagonista a Ortellado se suma a otro ocurrido en la madrugada, cuando los apoderados de esos mismos partidos políticos mantuvieron una caldeada discusión que casi acabó a trompadas por el ingreso de unos equipos de informática de los «colorados» a la sede del tribunal, finalmente incautados.
ASUNCION (Reuters).- El ministro de Defensa de Paraguay, Nelson Argaña, dimitió ayer marcando el primer cambio tras la elección de vicepresidente del domingo, en la que el gobernante Partido Colorado aparece como virtual derrotado.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios