Se agrava la crisis entre Estados Unidos e Israel
WASHINGTON.- La “ausencia de progreso” en las negociaciones de paz en Medio Oriente “va contra los intereses estadounidenses en materia de seguridad nacional en la región”, dijo ayer el secretario norteamericano de Defensa, Robert Gates. Las relaciones entre Israel y Estados Unidos atraviesan una crisis debido a la política de colonización israelí. “Nuestros adversarios en la región sacan provecho de la ausencia de avances en las negociaciones de paz” y esto “va contra los intereses estadounidenses en materia de seguridad nacional en la región”, declaró Gates. La visita del primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu a Washington fue “una decepción” y “un fracaso”, juzgó ayer la prensa israelí, considerando inclusive que la crisis entre Israel y los Estados Unidos se ha agravado. Estos comentarios contrastan con el intento de Netanyahu de minimizar la amplitud de los desacuerdos que surgieron durante su entrevista del martes con el presidente de EE.UU., Barack Obama, en la Casa Blanca. Estados Unidos pidió a Netanyahu que asuma por escrito el compromiso de prolongar la moratoria de diez meses a la construcción de asentamientos en Cisjordania, que expira en septiembre próximo, según el diario “Yediot Ahronot”. Netanyahu también tiene que dar garantías, de acuerdo con los medios israelíes, de que se eliminen los proyectos de construcción judíos en los barrios árabes de Jerusalén Este y que en Cisjordania se retire hasta las líneas divisorias de antes del estallido de la segunda Intifada (levantamiento palestino), en septiembre de 2000. La radio de las fuerzas armadas, empleando un lenguaje menos diplomático que los medios, afirmó que todos los intentos “por superar las tensiones con la administración estadounidense han fracasado”. (AP/DPA)
La prensa israelí criticó a Netanyahu.
WASHINGTON.- La “ausencia de progreso” en las negociaciones de paz en Medio Oriente “va contra los intereses estadounidenses en materia de seguridad nacional en la región”, dijo ayer el secretario norteamericano de Defensa, Robert Gates. Las relaciones entre Israel y Estados Unidos atraviesan una crisis debido a la política de colonización israelí. “Nuestros adversarios en la región sacan provecho de la ausencia de avances en las negociaciones de paz” y esto “va contra los intereses estadounidenses en materia de seguridad nacional en la región”, declaró Gates. La visita del primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu a Washington fue “una decepción” y “un fracaso”, juzgó ayer la prensa israelí, considerando inclusive que la crisis entre Israel y los Estados Unidos se ha agravado. Estos comentarios contrastan con el intento de Netanyahu de minimizar la amplitud de los desacuerdos que surgieron durante su entrevista del martes con el presidente de EE.UU., Barack Obama, en la Casa Blanca. Estados Unidos pidió a Netanyahu que asuma por escrito el compromiso de prolongar la moratoria de diez meses a la construcción de asentamientos en Cisjordania, que expira en septiembre próximo, según el diario “Yediot Ahronot”. Netanyahu también tiene que dar garantías, de acuerdo con los medios israelíes, de que se eliminen los proyectos de construcción judíos en los barrios árabes de Jerusalén Este y que en Cisjordania se retire hasta las líneas divisorias de antes del estallido de la segunda Intifada (levantamiento palestino), en septiembre de 2000. La radio de las fuerzas armadas, empleando un lenguaje menos diplomático que los medios, afirmó que todos los intentos “por superar las tensiones con la administración estadounidense han fracasado”. (AP/DPA)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios