Se alinean contra ganancias
La Bolsa de Comercio porteño informó ayer que no concurrirá hoy a la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados para analizar el proyecto de distribución de ganancias empresarias entre los trabajadores, con lo que se sumó a la negativa expresada por la Unión Industrial Argentina (UIA). La entidad señaló que le otorga “gran importancia a la trascendencia económica y social de dicho proyecto”, por lo que se requiere para su análisis “un lapso mayor de tiempo”. La Bolsa puntualizó la “incidencia respecto de la inversión, el desarrollo de las actividades productivas, la generación de empleo, los diferentes tamaños de las empresas, las distintas tecnologías que aplican, y las realidades regionales, factores que deben atenderse en una ley que alcanzaría a todos los ámbitos de la economía del país”. “En este sentido, como en la BCBA cotizan empresas de muy diversa índole, y es una política de Estado ampliar el campo de su actividad para proporcionar inversiones a la mayor cantidad de empresas nacionales, la entidad encarará estudios específicos para que sus opiniones cuenten con el apoyo de especialistas de varias disciplinas. (DyN)
La Bolsa de Comercio porteño informó ayer que no concurrirá hoy a la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados para analizar el proyecto de distribución de ganancias empresarias entre los trabajadores, con lo que se sumó a la negativa expresada por la Unión Industrial Argentina (UIA). La entidad señaló que le otorga “gran importancia a la trascendencia económica y social de dicho proyecto”, por lo que se requiere para su análisis “un lapso mayor de tiempo”. La Bolsa puntualizó la “incidencia respecto de la inversión, el desarrollo de las actividades productivas, la generación de empleo, los diferentes tamaños de las empresas, las distintas tecnologías que aplican, y las realidades regionales, factores que deben atenderse en una ley que alcanzaría a todos los ámbitos de la economía del país”. “En este sentido, como en la BCBA cotizan empresas de muy diversa índole, y es una política de Estado ampliar el campo de su actividad para proporcionar inversiones a la mayor cantidad de empresas nacionales, la entidad encarará estudios específicos para que sus opiniones cuenten con el apoyo de especialistas de varias disciplinas. (DyN)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios