Se atrasa el rompimiento del glaciar

RÍO GALLEGOS y BUENOS AIRES (Télam).- Las expectativas ante un inminente rompimiento del Glaciar Perito Moreno se han ido diluyendo con el transcurso de las horas al registrarse la nivelación de las aguas del Brazo Rico y el Canal de los Témpanos, lo que provocaría un demora en el fenómeno.

«Ahora lo único que puede producir el rompimiento, es el empuje del glaciar, lo que lentifica el proceso», afirmó el intendente del Parque Nacional Los Glaciares, Carlos Corvalán. Millones de personas siguen por internet la evolución de lo que ocurre a través del sitio web www.epatagonia.gov. ar/glaciar, que habilitó el gobierno de Santa Cruz para que en todo el mundo puedan disfrutar en vivo y en directo la ruptura.

Desde que comenzó el proceso de ruptura el domingo fue el día en el que más personas asistieron a la zona ante la posibilidad de una ruptura del Perito Moreno, mayoritariamente provenientes de la localidad de El Calafate, puerta de acceso al Parque Nacional Los Glaciares.

En el Calafate -320 kilómetros al oeste de Río Gallegos- el tiempo se presenta lluvioso y con nieve, por lo que las horas de luz natural se reducen. Por razones de seguridad, Corvalán recomendó viajar a la zona con el equipamiento adecuado, cadenas o neumáticos con clavos porque no se permite la entrada al parque sin estos elementos.

Los especialistas auguran que el rompimiento podría producirse unos días después de lo esperado, aunque todos ruegan que no sea en horas de la noche donde la visibilidad es imposible, tal como sucedió en el 2004.

El posible retraso no desanimó al creciente número de visitantes que se ha acercado a la zona para observar el espectáculo y que, según Corvalán, ya supera las mil personas, bastante más que las 40 que llegan cada día al lugar para esta época del año.


RÍO GALLEGOS y BUENOS AIRES (Télam).- Las expectativas ante un inminente rompimiento del Glaciar Perito Moreno se han ido diluyendo con el transcurso de las horas al registrarse la nivelación de las aguas del Brazo Rico y el Canal de los Témpanos, lo que provocaría un demora en el fenómeno.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios