Se avecinan las primeras curas y Nación aún no envió los plaguicidas

Eduardo Artero, titular de la Federación, criticó la demora.

CIPOLLETTI (AC).- Los fondos que prometió el gobierno nacional para ayudar a los pequeños y medianos productores de la región, «aún no llegaron». El presidente de la Federación de Productores, Eduardo Artero, dijo que tal como están las cosas es poco probable que los plaguicidas que se anunciaron puedan estar disponibles para realizar las primeras curas, previstas para los primeros días de octubre.

Hasta ahora sólo parte de los chacareros recibieron el subsidio que dispuso la provincia. Falta que cobren quienes pertenecen a las cámaras de Cipolletti, Cinco Saltos, Regina y Cervantes, según detalló Artero, quien ayer desconocía los motivos de la demora en el reparto. «Quizás están juntando la plata», ironizó.

Estos fondos fueron conseguidos tras reiterados reclamos del sector. Varias asambleas y viajes a Buenos Aires se realizaron hasta que consiguieron el compromiso del gobierno nacional de aportar 8.600.000 pesos en plaguicidas, más 2.500.000 pesos para las tareas culturales y un total de 15.000.000 pesos en financiamiento, con tasas subsidiadas.

El gobierno rionegrino, en tanto, prometió un aporte de 5.000.000 pesos en subsidios para tareas culturales más los 15.000.000 pesos en financiamiento.

En el caso de los fondos no reintegrables de la provincia, ya cobraron la mayoría de las cámaras, excepto cuatro, confirmó Artero. Pero del gobierno nacional, nada saben.

«Desconocemos cómo se va hacer el reparto de los plaguicidas», expresó el dirigente.

Dijo que aún no vio tampoco que se licitara la compra de los productos como para iniciar el trámite, que seguramente demorará varios días. Por ello no cree que los agroquímicos lle

guen a manos de los productores ante del 8 ó 9 de octubre cuando se supone que se tendrían que empezar a realizar las primeras curas contra las plagas.

Por otra parte, Artero dijo que hay inquietud entre los chacareros de Neuquén porque ahora «se está diciendo que los fondos de Nación sólo serán para los productores de Río Negro», cuando inicialmente se hicieron las gestiones para las cámaras de las dos provincias.

Si bien afirmó que no tiene documentación firmada que avale esto, sí recibió el comentario.

El dirigente recordó que cuando se realizaron los reclamos para conseguir asistencia estuvieron también las cámaras de Neuquén. Se sabía, obviamente, que el dinero que destinaba el gobierno rionegrino era exclusivo para los chacareros de las cámaras de Río Negro. Pero en el caso de los fondos nacionales «se dijo que era para las dos provincias», recordó.

Artero aseguró que estuvo haciendo varios reclamos ante Nación por medio de notas, pero hasta ahora no ha tenido ninguna confirmación. «No sabemos nada. Tampoco de los créditos», enfatizó el titular de la Federación.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero mi suscripción

Comentarios