Se cayó parte del cielo raso de una escuela neuquina

Cerca de dos metros cuadrados de yeso se desplomaron ayer en un aula del CPEM 12. Alcanzó a golpear a dos alumnas, que no sufrieron heridas. Por suerte justo había hora libre.

NEUQUEN (AN).- Los estudiantes de cuarto año del CPEM 12 observaron, consternados, cómo un pedazo del cielo raso caía sobre dos de sus compañeras. El accidente ocurrió ayer y generó alarma entre los directivos, docentes y alumnos del turno tarde del establecimiento. El hecho obligó a suspender las clases en el colegio al que concurren unos 900 alumnos.

«Los alumnos tenían hora libre (sin profesor) entonces no estaban todos en el aula -relató la vicedirectora Silvana Belatti- primero escucharon ruido y después se cayó parte del techo».

Dijo que el cielo raso co

menzó a desprenderse y los pedazos de yeso cayeron sobre la cabeza de una chica y golpearon contra el hombro de otra, lo que obligó a llamar de inmediato a la mutual AMEN para brindarle los primeros cuidados. La vicedirectora afirmó que las alumnas no presentaban lesiones de consideración y, por lo tanto, no hubo necesidad de trasladarlas a ningún centro asistencial.

El accidente causó preocupación entre la comunidad educativa, cuyos directivos optaron por suspender las clases hasta que se realicen las reparaciones y los responsables del Consejo Provincial de Educación (CPE) garanticen las condiciones de seguridad para continuar con el ciclo lectivo.

El hecho ocurrió alrededor de las 16 y apenas superó el límite del establecimiento, reavivó la polémica por el estado y mantenimiento de los establecimiento educativos de Neuquén.

Ocurre que hay varios colegios sin clases por problemas con la red de gas o por falencias en la infraestructura. Tal es el caso del IFD 12 de esta ciudad que estará cerrado por reparaciones en la red de gas. En consecuencia, alrededor de 1.700 alumnos estarán durante 15 días sin clases.

En el caso del CPEM 12, los pedazos del cielo raso que se desprendieron dejaron un agujero de unos dos metros cuadrados. Los fragmentos de yeso estaban desparramados sobre el piso y las mesas ubicadas debajo de la parte que se había separado del techo, cuando «Río Negro» llegó hasta la planta alta del establecimiento ubicado en Irigoyen al 1.100.

Allí estaban directivos, docentes y algunos alumnos que observaban incrédulos el techo del aula. Algunos criticaban el accionar del CPE, otros conjeturaban sobre el eventual daño que podía haber causado fragmentos más grandes y pesados sobre los chicos.

Minutos después, técnicos y operarios de la Dirección de Infraestructura Escolar del CPE tomaban fotografías para registrar las consecuencias del accidente y medían la dimensión del derrumbe.

También concurrieron representantes del gremio docente de esta capital para corroborar la magnitud del hecho y denunciar, una vez más, la falta de mantenimiento y de control en las escuelas neuquinas.

El dirigente gremial Daniel Huth recordó que «lo que ocurre en las escuelas lo venimos denunciando año tras año es que no se realiza el mantenimiento y así ocurren este tipo de accidentes que se podía haber evitado».

Cuestionó que los responsables de los edificios escolares no efectúen las reparaciones necesarias durante los recesos de verano o invierno y que no hagan mantenimiento preventivo. «Que la planta funcional del colegio no advierta el problema es comprensible porque no son los entendidos», señaló. Pero aseguró que cualquier técnico del CPE podría haber detectado el inconveniente si se hubiese realizado el control correspondiente.


NEUQUEN (AN).- Los estudiantes de cuarto año del CPEM 12 observaron, consternados, cómo un pedazo del cielo raso caía sobre dos de sus compañeras. El accidente ocurrió ayer y generó alarma entre los directivos, docentes y alumnos del turno tarde del establecimiento. El hecho obligó a suspender las clases en el colegio al que concurren unos 900 alumnos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios