Se constituyó el tribunal para el segundo debate

Varios de los acusados ya fueron condenados en el primer juicio.

Archivo

NEUQUÉN (ACE).- La causa que fue elevada a juicio con el segundo tramo de los crímenes de Lesa Humanidad en el Alto Valle ya llegó al Tribunal Oral Federal de Neuquén, que se constituyó con un camarista de Roca. Deberán fijar plazos de presentación de prueba y fecha del juicio. Según la notificación judicial, el 8 de febrero el tribunal que se encargará del segundo juicio contra los acusados de torturas y desapariciones durante la última dictadura militar quedó integrado por Orlando Coscia, Eugenio Krom y el juez de la Cámara Federal de Roca, Norberto Armando Ferrando. La fiscalía general para el juicio estará integrada por José María Darquier; además de las querellas en la parte acusatoria, mientras que habrá varios equipos de defensa, entre los defensores oficiales y los abogados particulares. En total son 25 los acusados por hechos ocurridos en 1976 y 1977 que fueron declarados imprescriptibles. El debate oral fue renombrado como “Luera, José Ricardo y otros sobre delitos contra la Libertad” en el que se ventilarán las denuncias de 39 víctimas, entre ellos las de familiares de varios desaparecidos. Deberán comparecer los jefes militares en aquella época Oscar Lorenzo Reinhold, Enrique Braulio Olea, Mario Gómez Arenas, Luis Farías Barrera, Hilarión De la Pas Sosa, Sergio Adolfo San Martín, Eduardo Molina Ezcurra y Francisco Julio Oviedo (todos condenados en el primer juicio); junto con los militares retirados José Ricardo Luera (a cargo del Comando de la subzona), Héctor Gagliardi (segundo jefe de Batallón) los militares Jorge Gaetani, Roberto Maier y Emilio Sacchitela. También los policías rionegrinos retirados Oscar Del Magro, Julio Villalobos, Antonio Camarelli, Miguel Ángel Quiñones, Saturnino Martínez, Desiderio Penchulef y Enerio Huircaín; el interventor militar de la policía neuquina en 1976, Osvaldo Laurella Crippa, y los integrantes de inteligencia (civiles) Raúl Guglielminetti, Serapio Barros y Máximo Maldonado y Enrique Charles Casagrande (militares).

Juicio por “La Escuelita”


Varios de los acusados ya fueron condenados en el primer juicio.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios