Se desplomaron las exportaciones de manzanas

Las estadísticas privadas dan cuenta de que las exportaciones argentinas de manzanas hacia Brasil totalizaron, al 9 de marzo del corriente año, las 2.370 toneladas. Esta cifra representa una caída del orden del 78% respecto del mismo período del año anterior y del 60% en comparación con el promedio de ventas de las temporadas 2012-2014.

En relación con el salto que se dio el año pasado, éste se argumenta desde el sector privado por los buenos precios logrados en las primeras semanas del 2014 y corresponde a manzana de la temporada anterior almacenada en atmósfera controlada.

El mercado brasileño para la manzana argentina está condicionado por la oferta local de fruta –tiene una producción destinada al fresco cercana al millón de toneladas– y las importaciones que llegan desde Chile. Los problemas económicos y financieros que se observan en Brasil, comentados en la nota central con sus efectos sobre el negocio de la pera, golpean también a la manzana del Valle.

Para la mayor parte de los operadores frutícolas consultados, la temporada en Brasil para la manzana argentina no será para nada fácil.


Las estadísticas privadas dan cuenta de que las exportaciones argentinas de manzanas hacia Brasil totalizaron, al 9 de marzo del corriente año, las 2.370 toneladas. Esta cifra representa una caída del orden del 78% respecto del mismo período del año anterior y del 60% en comparación con el promedio de ventas de las temporadas 2012-2014.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios