Se fue Massei y Quiroga duda de que siga la Alianza
El líder frepasista dimitió a su cargo en el municipio.
NEUQUEN (AN).- El líder del Frepaso, Oscar Massei, presentó ayer su renuncia a la secretaría general de la municipalidad. El intendente Horacio Quiroga aceptó la dimisión aunque la lamentó y admitió que debilita a la Alianza. «Ahora deberán ser los partidos los que decidan si tiene sentido seguir o no», apuntó.
Quiroga regresó ayer de una semana de descanso y a las 19 se reunió con Massei por espacio de una hora. Al término del encuentro el intendente informó que el frentista le había presentado la renuncia, «fundada en cuestiones de índole personal» y en un diagnóstico de la coyuntura política «totalmente diferente» al que dio marco a su inclusión, cuatro meses atrás, en el equipo municipal.
«No me ha quedado otra alternativa que aceptar su decisión. Hubiera preferido se quedara, pero no fue posible», apuntó Quiroga.
Los intentos por comunicarse con Massei resultaron ayer infructuosos. Pero este diario pudo saber que el texto de la dimisión hace hincapié en «razones de índole personal y en las que verbalmente le transmitiera». También, le agradece a Quiroga el haberle dado la «posibilidad de acompañarlo» y le desea «el mayor de los éxitos» en lo que resta de su mandato, descontando que «será en beneficio de los habitantes de la ciudad».
Luego de la derrota de la Alianza en las elecciones del 14 de octubre pasado, en las que Massei era candidato a senador, Quiroga le ofreció integrar el gabinete municipal y el ex secretario de Medio Ambiente de la Nación lo aceptó previa consulta con la conducción del Frepaso.
Desde un comienzo pocos apostaron a esa sociedad. Sin embargo, no hubo diferencias hasta el 15 de febrero, cuando Quiroga defendió sin reservas en su discurso ante el Concejo la postura del gobierno provincial contraria al impuesto que grava las exportaciones petroleras. Massei tomó la postura contraria e hizo del tema una cuestión de principios al advertir que estaba dispuesto a renunciar.
Una semana después, en la reunión plenaria del Frente Grande que preside Massei, la fuerza decidió «disolver» la sociedad con el radicalismo. Tomó como excusa una denuncia contra Carlos Vidal, presidente de la UCR y principal operador de Quiroga.
El intendente agradeció ayer «la lealtad, eficiencia y hombría de bien» de Massei. Admitió que su alejamiento «debilita de manera impresionante a la Alianza como herramienta de gobierno. Dios dirá -agregó- lo que va a ocurrir. Los partidos que la componen dirán si esto tiene sentido seguirlo o no».
Sostuvo, no obstante, que tenía la «tranquilidad de conciencia» de haber sido junto con Massei uno de «los máximos defensores» de la coalición. Denunció que en el seno del agrupamiento hay sectores que quieren «confrontar con el gobierno de la provincia» y recordó que él tiene responsabilidades de gobierno. «No ha sido posible compatibilizar la acción de los diputados con las necesidades de los intendentes. En este marco, efectivamente, resulta imposible sostener la Alianza», sintetizó.
En cuanto a la denuncia contra Vidal por los créditos que el edil contrajo ante el BPN y el Iadep, Quiroga calificó el hecho como «una maniobra aviesa y un agravio gratuito», porque el crédito constituye «algo del dominio privado de Vidal».
Pilar Gómez asume hoy como jefa comunal de Plottier
NEUQUEN (AN).- Pilar Gómez (MPN) asumirá hoy a las 11 como nueve intendenta de Plottier, reemplazando a Adolfo García (PJ) quien estuvo a cargo de la transición desde que a fines del año pasado Sergio Gallia ocupó su banca de senador nacional.
En diálogo con este diario, Gómez, quien proviene de la ortodoxia del partido provincial, dijo que el gobernador de la provincia, Jorge Sobisch, estará en el acto, lo mismo que el vicegobernador Jorge Sapag.
«Ya confirmaron su presencia», afirmó la mujer que triunfó sobre el candidato del Justicialismo, Gustavo Masid, en las elecciones realizadas hace ocho días. A las 9, el concejal Eduardo González asumirá la presidencia del Concejo Deliberante durante la sesión preparatoria del cuerpo.
«La preparación de la ceremonia y los aprestos para la asunción fueron los comunes para este tipo de circunstancias, vamos a ver con qué nos encontramos cuando estemos en funciones.
Preocupación por la herencia
Realmente estamos muy preocupados por lo que nos puede dejar esta gente», sostuvo Gómez ayer por la tarde. La productora frutícola nacida y criada en Plottier llega a la intendencia a completar la segunda gestión de Gallia al frente de la comuna. Las elecciones para la intendencia tuvieron un récord de ausentes: apenas el 60 por ciento de los vecinos en condiciones de votar fue hasta la urnas. Gómez sacó más de mil votos de diferencia sobre Masid, pero el PJ denunció que hubo una manipulación de los padrones que dejó sin votar a unas 600 personas que habían sufragado durante las legislativas de octubre del año pasado.
También, siempre de acuerdo de la denuncia del PJ, en los padrones se incluyó a personas que viven en Rincón de los Sauces y Cutral Co, quienes efectivamente fueron a las urnas.
Las denuncias fueron desestimadas por Gómez y la conducción del MPN. Para ellos, las acusaciones no son otra cosa que «una cortina de humo».
El escrutinio definitivo realizado ayer en la secretaría electoral de la provincia, a cargo de Irma Freidoz, no modificó los datos que se conocieron hace ocho días y será rubricado esta mañana. El trámite de la víspera fue sólo un recuento de los votos que estaban dentro de las urnas. La manipulación de los padrones corre por cuenta separada y deberá ser dirimido en el ámbito de la justicia federal.
NEUQUEN (AN).- El líder del Frepaso, Oscar Massei, presentó ayer su renuncia a la secretaría general de la municipalidad. El intendente Horacio Quiroga aceptó la dimisión aunque la lamentó y admitió que debilita a la Alianza. "Ahora deberán ser los partidos los que decidan si tiene sentido seguir o no", apuntó.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios