Se habilita el cobro de la tasa de embarque

NEUQUÉN (AN).- A partir de la entrada en vigencia del nuevo marco regulatorio de la Terminal de Ómnibus de Neuquén, podrá regresar el cobro de la tasa de embarque. Así lo confirmaron ayer los concejales del PJ, en la sesión en que se aprobó la ordenanza de cambio de figura jurídica de la ETON. La futura concesionaria estará también facultada para cobrar por el uso de servicios esenciales, como los baños públicos y el estacionamiento en las playas del predio. La nueva norma establece que la ETON dejará de ser administrada bajo gerenciamiento y pasará a ser un servicio público concesionado, compuesto por servicios esenciales y complementarios. En los artículos que detallan el listado de servicios que deberá prestar en la terminal y los objetivos que deberá cumplir, pero no se especifica que no tendrán ningún costo para el usuario o pasajero. “Con esto la empresa podrá cobrar por el uso de los baños públicos, el estacionamiento y fijar libremente el precio de todos los artículos, bebidas y comidas que allí se sirvan”, explicó el concejal del PJ, Ariel Kogan. La norma determina que se cobrará el toque de plataforma y servicio de excretas, pero nada dice sobre si se prohibe o permite el cobro de la tasa de embarque, que es un recargo para el pasajero. “Estamos dejando la puerta abierta para que la futura concesionaria imponga el cobro de esta tasa. Y lo va a tener que hacer para cubrir la totalidad del costo del servicio, que actualmente le representa al municipio un déficit de 500.000 pesos mensuales. De ninguna manera se puede poner sobre los hombros de los usuarios este costo”, explicó Kogan.


NEUQUÉN (AN).- A partir de la entrada en vigencia del nuevo marco regulatorio de la Terminal de Ómnibus de Neuquén, podrá regresar el cobro de la tasa de embarque. Así lo confirmaron ayer los concejales del PJ, en la sesión en que se aprobó la ordenanza de cambio de figura jurídica de la ETON. La futura concesionaria estará también facultada para cobrar por el uso de servicios esenciales, como los baños públicos y el estacionamiento en las playas del predio. La nueva norma establece que la ETON dejará de ser administrada bajo gerenciamiento y pasará a ser un servicio público concesionado, compuesto por servicios esenciales y complementarios. En los artículos que detallan el listado de servicios que deberá prestar en la terminal y los objetivos que deberá cumplir, pero no se especifica que no tendrán ningún costo para el usuario o pasajero. “Con esto la empresa podrá cobrar por el uso de los baños públicos, el estacionamiento y fijar libremente el precio de todos los artículos, bebidas y comidas que allí se sirvan”, explicó el concejal del PJ, Ariel Kogan. La norma determina que se cobrará el toque de plataforma y servicio de excretas, pero nada dice sobre si se prohibe o permite el cobro de la tasa de embarque, que es un recargo para el pasajero. “Estamos dejando la puerta abierta para que la futura concesionaria imponga el cobro de esta tasa. Y lo va a tener que hacer para cubrir la totalidad del costo del servicio, que actualmente le representa al municipio un déficit de 500.000 pesos mensuales. De ninguna manera se puede poner sobre los hombros de los usuarios este costo”, explicó Kogan.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios