Se levantó el telón de la Expofrutícola '99

Más de un centenar de expositores ocupan el predio.

ROCA- Se realizó ayer la apertura de la «Expofrutícola 99», la muestra tecnológica que organiza desde hace tres años el INTA y que reunió, en esta edición, a 130 expositores del sur argentino.

Con un día soleado que acompañó la inauguración y buena cantidad de visitantes se iniciaron las actividades que concluirán el domingo con el cierre de la exposición.

La inauguración formal se hizo a las 19.30 con la presencia del contador Eduardo Mutchinick, presidente del Consejo Regional del INTA, Carlos Casamiquela Director Ejecutivo de la macro región Patagonia Norte, el ministro de economía de la provincia, José Luis Rodríguez y el intendente local Miguel Saiz.

Luego de un brindis en una de las globas, los funcionarios hicieron un recorrido por los distintos sectores del predio.

Los coloridos stands de empresas de todos los sectores, junto con los incesantes recorridos de los visitantes fue el marco de la apertura realizada ayer a las 15.

Desde esa hora comenzó la afluencia de público al predio ubicado en Guerrico, mientras los expositores daban los últimos retoques a sus stands.

A medida que la tarde avanzaba la concurrencia se fue incrementando. Fueron varias las delegaciones de estudiantes visitaron la muestra.

Esta es la tercera edición de la «Expo» y además de una buena oportunidad para conocer los últimos avances en desarrollo tecnológico en la producción agrícola, es una importante ocasión de concretar contactos para futuros acuerdos comerciales.

Este es uno de los motivos por el cual la muestra es visitada por muchos empresarios, aunque no tengan un stand en la muestra.

Para este año tenían comprometida su presencia delegaciones empresarias de Chile, Mendoza y Capital Federal.

Para esta edición está prevista el dictado de un seminario de gastronomía denominado «Los sabores de la Patagonia».

La posibilidad de recorrer los laboratorios en donde los técnicos del INTA realizan su trabajo es otra de las novedades que este año tiene la muestra.

Empresas que prestan servicios a los productores, concesionarias, medios de comunicación, y abundante maquinaria agrícola es la escenografía con la que se encontrarán las personas que concurran al predio de Guerrico.

Antes del brindis de inauguración se firmó un convenio entre el intendente de Roca Miguel Angel Saiz y el director de la Estación Alto Valle del INTA, Luis Iannamico.

El acuerdo apunta a la transferencia de tecnología desde la Estación a los productores rurales que en breve contarán con gas rural en sus chacras para la producción hortícola en invernáculos.

Primeras actividades

En la jornada de ayer hubo varias actividades que fueron presenciadas por una importante cantidad de visitantes a la muestra.

Entre las 17.30 y las 20 se realizó una muestra del funcionamiento de maquinaria agrícola y por la noche una demostración en campo de defensa contra heladas.

Para hoy está previsto la continuación del seminario «Sabores de la Patagonia», y dos charlas sobre la producción de Cerezas y el combate de las Heladas, las dos se llevarán a cabo en la globa «E» de la muestra.

Además de las actividades de la organizadas por el INTA, durante toda la tarde se realizarán presentaciones comerciales y charlas. El año pasado, una gran cantidad de valletanos visitaron el predio del INTA donde también se hizo la muestra.


ROCA- Se realizó ayer la apertura de la "Expofrutícola 99", la muestra tecnológica que organiza desde hace tres años el INTA y que reunió, en esta edición, a 130 expositores del sur argentino.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios