Se movilizarán contra la acreditación en Psicología

CIPOLLETTI (AC).- Los integrantes del centro de estudiantes de la carrera de Psicología se movilizarán hoy hasta la Facultad para expresar su rechazo al proceso de acreditación previsto por la ley de Educación Superior. A las 9 está prevista la sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Educación y allí se presentarán los alumnos que ayer realizaron una asamblea para definir la metodología de la protesta. El consejero estudiantil, Diego Vallejos, comentó que “nos vamos a movilizar y rechazar la acreditación porque según la ordenanza 0738 del Consejo Superior que se sancionó en diciembre del 2004, no se puede hacer hasta que se derogue la Ley de Educación Superior”. El proceso de acreditación se inició en septiembre con la etapa de autoevaluación para todas las carreras de psicología (privadas y públicas) del país. En diciembre deberán enviar a la Comisión Nacional de Acreditación Universitaria (Coneau) los informes donde se consignen las fortalezas y déficit de la carrera y los planes de mejora propuestos. La coordinadora de psicología, Alicia Estévez, había recordado que la unidad académica “está obligada por ley a acreditar” y que en caso de no hacerlo “los títulos que entregue la universidad estarán en desventaja con respecto a los de otras universidades que sí acrediten”.

Los estudiantes se reunieron y acordaron la movilización de hoy.


CIPOLLETTI (AC).- Los integrantes del centro de estudiantes de la carrera de Psicología se movilizarán hoy hasta la Facultad para expresar su rechazo al proceso de acreditación previsto por la ley de Educación Superior. A las 9 está prevista la sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Educación y allí se presentarán los alumnos que ayer realizaron una asamblea para definir la metodología de la protesta. El consejero estudiantil, Diego Vallejos, comentó que “nos vamos a movilizar y rechazar la acreditación porque según la ordenanza 0738 del Consejo Superior que se sancionó en diciembre del 2004, no se puede hacer hasta que se derogue la Ley de Educación Superior”. El proceso de acreditación se inició en septiembre con la etapa de autoevaluación para todas las carreras de psicología (privadas y públicas) del país. En diciembre deberán enviar a la Comisión Nacional de Acreditación Universitaria (Coneau) los informes donde se consignen las fortalezas y déficit de la carrera y los planes de mejora propuestos. La coordinadora de psicología, Alicia Estévez, había recordado que la unidad académica “está obligada por ley a acreditar” y que en caso de no hacerlo “los títulos que entregue la universidad estarán en desventaja con respecto a los de otras universidades que sí acrediten”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios