Se normaliza la capital tras el temporal
NEUQUÉN (AN).- Se restableció la situación en Rincón de Emilio y Valentina Sur tras el temporal pero los vecinos de la toma Auca Mahuida continuaban con el corte de calle Colón aguardando la entrega de bolsones de alimento. El vendaval que se extendió entre la tarde del domingo y la del lunes precipitó más 40 mm de agua generando el desborde de una laguna en Valentina Sur y el anegamiento de gran parte de barrio Rincón de Emilio. Por esta situación Servicio Urbanos de la comuna trabajó en ambos sectores y ayer al mediodía confirmaron que todo había vuelto a la normalidad. “Rincón de Emilio es un olla por lo que toda el agua que cae queda en el lugar. Nosotros entramos con maquinas viales y se hicieron zanjas en las calles para que corriera el agua. Además utilizamos cuatro motobombas para depositar el agua que había en el corazón del barrio en los terrenos baldíos y en la plaza que se está construyendo”, informó Julián Villar secretario de Servicios Urbanos. “Esto es un paliativo para un barrio que nació con un serio problema estructural y que es necesario hacer una obra de ingeniería muy costosa para solucionarlo”, aclaró Villar. En Valentina Sur se asistió a unas 30 familias mientras los obreros municipales trabajaban con maquinaria pesada reconstruyendo los taludes de contención de la laguna que se desbordó.
NEUQUÉN (AN).- Se restableció la situación en Rincón de Emilio y Valentina Sur tras el temporal pero los vecinos de la toma Auca Mahuida continuaban con el corte de calle Colón aguardando la entrega de bolsones de alimento. El vendaval que se extendió entre la tarde del domingo y la del lunes precipitó más 40 mm de agua generando el desborde de una laguna en Valentina Sur y el anegamiento de gran parte de barrio Rincón de Emilio. Por esta situación Servicio Urbanos de la comuna trabajó en ambos sectores y ayer al mediodía confirmaron que todo había vuelto a la normalidad. “Rincón de Emilio es un olla por lo que toda el agua que cae queda en el lugar. Nosotros entramos con maquinas viales y se hicieron zanjas en las calles para que corriera el agua. Además utilizamos cuatro motobombas para depositar el agua que había en el corazón del barrio en los terrenos baldíos y en la plaza que se está construyendo”, informó Julián Villar secretario de Servicios Urbanos. “Esto es un paliativo para un barrio que nació con un serio problema estructural y que es necesario hacer una obra de ingeniería muy costosa para solucionarlo”, aclaró Villar. En Valentina Sur se asistió a unas 30 familias mientras los obreros municipales trabajaban con maquinaria pesada reconstruyendo los taludes de contención de la laguna que se desbordó.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios