Se profundiza la polémica por venta de lotes en SAO

En Las Grutas ofrecen parcelas que están en manos privadas

SAN ANTONIO OESTE (ASA)- La polémica por la venta de tierras en esta ciudad y en el balneario Las Grutas por parte de la municipalidad adquirió ayer su tono más áspero. Por un lado, desde el oficialismo se defendió firmemente la acción que permitirá el ingreso a la comuna de cerca de un $1.500.000, mediante la comercialización de 15 lotes en la villa turística y otro tanto en un selecto loteo costero en esta localidad. Mientras que, por el suyo, referentes opositores criticaron con dureza la decisión que a comprometerá los próximos ocho meses de gestión con la obligación de llevar servicios hasta el futuro country ubicado junto al lago artificial sanantoniense.

Ayer se conoció además, que de los 15 lotes que la municipalidad ofrece en Las Grutas, tres figuran en los registros catastrales a nombre de particulares que los habrían adquirido con anterioridad. Ayer, la contadora municipal Natalia Tubio -quien integra la comisión evaluadora de los procesos licitatorios en los que se definen las preadjudicaciones- y la directora de Catastro Mirna Michalzcewsky explicaron a «Río Negro» que esos terrenos -uno de los cuales figura a nombre de un familiar directo de Tubio- correspondían a dos manzanas que habían sido denominadas por la comuna como 957 A y B y que luego en Catastro de la Provincia se invirtieron las nomenclaturas. Tubio, visiblemente ofuscada se limitó a rechazar que la situación supusiera alguna irregularidad, mientras que la directora de Catastro prometió aportar toda la documentación respaldatoria que explica cómo se produjo aquel error en el proceso que aún no se corrigió en los registros.

La directora de la Planeamiento, Patricia Llonch, recordó esa situación y explicó que recientemente envió a Catastro la modificación que fue detectada en las nomenclaturas de esa manzanas. No obstante, el sistema catastral permite suponer algunas desprolijidades que el Estado debería rectificar para no aportar confusión al manejo del patrimonio de los contribuyentes de la ciudad.

En tanto, ayer hubo fuertes cruces en el marco de la polémica suscitada por la puesta a la venta de esos 15 lotes en la villa y de otros 15 en un ambicioso proyecto urbanístico que pretende jerarquizar la zona costanera de San Antonio Oeste.

La presidenta del Concejo Deliberante Mabel Leonardo calificó de «ridículas» las críticas, mientras que su par, Mirta Domínguez dijo que el loteo fue aprobado por unanimidad en octubre, mientras que la puesta a la venta fue rechazada debido a que la oposición se quejó de que los terrenos no tienen servicios. «Estamos a 120 ó 130 días de terminar nuestro mandato y no por eso vamos a dejar que todo quede paralizado. Tenemos un máximo de 240 días para llevar los servicios y tal vez se hagan antes», expresó.

Por su parte, el candidato del vecinalismo, Claudio Palomequez recordó que «cuando se produjo la última polémica por la investigación judicial en un proceso licitatorio anterior por sospechas de fraude pedí que suspendiera la venta de tierras. A mí ya ahora sí me parece sospechoso porque no se escucha que estamos pidiendo que se esperen las elecciones que se realizarán dentro de 20 días».


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios