«¿Se puede con 40 pesos por día?»

El 22 de julio del 2008 se reunieron los empresarios, la CGT y el ministro de Trabajo con la presidenta para tratar los aumentos salariales. Se habla de que llevarán el salario mínimo a $ 1.200, como un gesto de ampulosidad, ahora yo me pregunto: ¿hay sensatez?

¿Hay criterio de la realidad para tratar esta decisión? Porque $ 1.200 son $ 40 por día y con ese dinero, ¿se puede vivir, pagar alquiler, luz, gas (no contemos teléfono) y que quede para alimentos, a los módicos precios que treparon desde el acuerdo que hizo Moreno (subieron más del 90%)?

¡Ah!, no pensemos que quien perciba este salario se tenga que vestir… Por favor, que alguien me pase una lista de lo que se puede comprar, incluyendo las prioridades básicas elementales de rigor, con $ 1.200 -no contemos salud, esparcimiento-, para ver si se puede vivir dignamente con ese salario.

Por favor, les pido a los empresarios, al ministro de Trabajo y a la dirigencia sindical y en especial a la señora presidenta que tengan sentido común y piensen un poco si no están condenando a la esclavitud a los trabajadores del país, sobre todo cuando permanentemente están pregonando la equidad social.

 

 

Jesús Alberto Chaves, DNI 4.698.661

Neuquén


El 22 de julio del 2008 se reunieron los empresarios, la CGT y el ministro de Trabajo con la presidenta para tratar los aumentos salariales. Se habla de que llevarán el salario mínimo a $ 1.200, como un gesto de ampulosidad, ahora yo me pregunto: ¿hay sensatez?

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora