«Se quedan afuera las empresas que no se muden»
Farizano dijo que
«Se quedan afuera las empresas que no se muden» Farizano dijo que la nueva terminal abre el domingo. Veinte firmas comenzaron con el traslado. Comenzó el cercado que clausurará NEUQUEN (AN).- A partir de la medianoche del sábado, las líneas de colectivos de corta y larga distancia concluirán sus recorridos en la nueva terminal neuquina. Las autoridades municipales afirmaron ayer que el plazo está firme y no hay posibilidades de postergaciones: “las que no se muden quedan afuera”, sentenció ayer el secretario de Economía d e la municipalidad Martín Farizano. Si bien por el momento las empresas de transporte de pasajeros siguen funcionando en sus oficinas en la antigua estación, a partir del primer minuto del domingo el viejo edificio será clausurado y todos los micros partirán desde la nueva estación. En medio de quejas y en la antesala de una polémica, la comuna está cercando el predio que circunda a la vieja terminal. A menos de una semana de la fecha inaugural, veinte empresas trabajan contra reloj adecuando sus boxes y boleterías de atención al público. Héctor Ardito, encargado de la organización por parte del municipio, señaló que “todo va bien, no se han recibido quejas por parte de los comerciantes por los plazos establecidos, así que estimamos que todos (acentuó esa palabra) terminarán de instalarse en los próximos días”. El traslado a la nueva terminal generó manifestaciones en contra por parte de transportistas, taxistas y comerciantes. En gran medida, los responsables de las líneas de colectivos adujeron “imposibilidad” de afrontar los gastos que implicaría la mudanza de sus oficinas en un lapso tan corto de tiempo. Los otros temen perder una interesante clientela cautiva y potencial. El secretario Farizano, aclaró que “nunca se pensó en una prórroga de los plazos planteados ni hubo pedidos en ese sentido. Sólo se tomaría una medida así si hubiera un atraso generalizado en las mudanzas, pero no es el caso”, recalcó. El funcionario cerró, tajante, la posibilidad de prorrogar nuevamente la apertura de la nueva terminal cuando dijo que “quien no completó su traslado antes del 29, se quedará afuera, y por lo que percibimos, todos van a cumplir con ese compromiso”. Así como es optimista en cuanto a la puesta en marcha de la nueva terminal, Farizano es duro con las compañías de transporte: “las que no lleguen en tiempo y forma es porque se dejaron estar”, dijo. Mientras transcurren los últimos días de la vieja terminal, en la nueva sede lentamente van tomando forma los boxes, y es por esto que desde la comuna se decidió agilizar la mudanza y eliminó la obligatoriedad que tenían de cerrar el frente de las boleterías para atender a los clientes, por lo menos en los primeros días de funcionamiento. “A las compañías que no hayan completado el cierre del frente, que debe seguir un diseño pre determinado, les vamos a brindar vigilancia para garantizar su seguridad”, explicó Farizano. De momento cerca de la mitad de las boleterías están en condiciones de comenzar a trabajar ni bien se instalen las computadoras. Sin embargo varias no instalaron aún tabiques divisorios ni tiene puertas internas. También falta instalar el sistema lumínico en el sector de encomiendas. Farizano dio cuenta, una vez más, de que la terminal empieza a operar el 29, guste o no guste: “las boleterías están listas desde hace mucho, lo único que les falta a alguna es terminar la infraestructura interna”.
"Se quedan afuera las empresas que no se muden" Farizano dijo que la nueva terminal abre el domingo. Veinte firmas comenzaron con el traslado. Comenzó el cercado que clausurará NEUQUEN (AN).- A partir de la medianoche del sábado, las líneas de colectivos de corta y larga distancia concluirán sus recorridos en la nueva terminal neuquina. Las autoridades municipales afirmaron ayer que el plazo está firme y no hay posibilidades de postergaciones: “las que no se muden quedan afuera”, sentenció ayer el secretario de Economía d e la municipalidad Martín Farizano. Si bien por el momento las empresas de transporte de pasajeros siguen funcionando en sus oficinas en la antigua estación, a partir del primer minuto del domingo el viejo edificio será clausurado y todos los micros partirán desde la nueva estación. En medio de quejas y en la antesala de una polémica, la comuna está cercando el predio que circunda a la vieja terminal. A menos de una semana de la fecha inaugural, veinte empresas trabajan contra reloj adecuando sus boxes y boleterías de atención al público. Héctor Ardito, encargado de la organización por parte del municipio, señaló que “todo va bien, no se han recibido quejas por parte de los comerciantes por los plazos establecidos, así que estimamos que todos (acentuó esa palabra) terminarán de instalarse en los próximos días”. El traslado a la nueva terminal generó manifestaciones en contra por parte de transportistas, taxistas y comerciantes. En gran medida, los responsables de las líneas de colectivos adujeron “imposibilidad” de afrontar los gastos que implicaría la mudanza de sus oficinas en un lapso tan corto de tiempo. Los otros temen perder una interesante clientela cautiva y potencial. El secretario Farizano, aclaró que “nunca se pensó en una prórroga de los plazos planteados ni hubo pedidos en ese sentido. Sólo se tomaría una medida así si hubiera un atraso generalizado en las mudanzas, pero no es el caso”, recalcó. El funcionario cerró, tajante, la posibilidad de prorrogar nuevamente la apertura de la nueva terminal cuando dijo que “quien no completó su traslado antes del 29, se quedará afuera, y por lo que percibimos, todos van a cumplir con ese compromiso”. Así como es optimista en cuanto a la puesta en marcha de la nueva terminal, Farizano es duro con las compañías de transporte: “las que no lleguen en tiempo y forma es porque se dejaron estar”, dijo. Mientras transcurren los últimos días de la vieja terminal, en la nueva sede lentamente van tomando forma los boxes, y es por esto que desde la comuna se decidió agilizar la mudanza y eliminó la obligatoriedad que tenían de cerrar el frente de las boleterías para atender a los clientes, por lo menos en los primeros días de funcionamiento. “A las compañías que no hayan completado el cierre del frente, que debe seguir un diseño pre determinado, les vamos a brindar vigilancia para garantizar su seguridad”, explicó Farizano. De momento cerca de la mitad de las boleterías están en condiciones de comenzar a trabajar ni bien se instalen las computadoras. Sin embargo varias no instalaron aún tabiques divisorios ni tiene puertas internas. También falta instalar el sistema lumínico en el sector de encomiendas. Farizano dio cuenta, una vez más, de que la terminal empieza a operar el 29, guste o no guste: “las boleterías están listas desde hace mucho, lo único que les falta a alguna es terminar la infraestructura interna”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios