“Se quejan del clima”

Deseo a través de este medio llegar a la opinión pública, ya que todo el país se queja del clima reinante en la actualidad. Todo comenzó allá por mediados de marzo de 1952, cuando una base polar estadounidense practicó un ensayo con explosión nuclear y provocó la primera fisura en la capa de ozono de manera transpolar. De ahí en más del ozono ya casi no quedó nada y la parte más afectada es América del Sur. Expertos y estudiosos del tema diagnosticaron en la década del 90 que para el 2015 algunas ciudades y países del globo iban a ser cubiertos por las aguas, algo que en algunos lugares –inclusive de nuestro país– ya se observa. Ante esta situación es conveniente ir armando la mochila de supervivencia. El desastre de nuestro vecino Chile, con el terremoto de 9 grados en la escala de Richter, provocó un desfase de 15 centímetros del eje terrestre y el país trasandino se corrió 25 centímetros hacia el lado argentino. El océano Pacífico le venía comiendo 2,5 centímetros de tierra por año y con este sacudón de una le comió casi un metro. Tomemos conciencia de esta situación, que es para tener en cuenta ya que en la actualidad el agujero de ozono equivale a 10 continentes europeos. Si deseamos seguir estando algunos años más del próximo 2015, protejamos el medio ambiente y en las zonas áridas y deforestadas plantemos árboles, para bien de todos. Norberto Berardone DNI 7.603.526 Neuquén


Deseo a través de este medio llegar a la opinión pública, ya que todo el país se queja del clima reinante en la actualidad. Todo comenzó allá por mediados de marzo de 1952, cuando una base polar estadounidense practicó un ensayo con explosión nuclear y provocó la primera fisura en la capa de ozono de manera transpolar. De ahí en más del ozono ya casi no quedó nada y la parte más afectada es América del Sur. Expertos y estudiosos del tema diagnosticaron en la década del 90 que para el 2015 algunas ciudades y países del globo iban a ser cubiertos por las aguas, algo que en algunos lugares –inclusive de nuestro país– ya se observa. Ante esta situación es conveniente ir armando la mochila de supervivencia. El desastre de nuestro vecino Chile, con el terremoto de 9 grados en la escala de Richter, provocó un desfase de 15 centímetros del eje terrestre y el país trasandino se corrió 25 centímetros hacia el lado argentino. El océano Pacífico le venía comiendo 2,5 centímetros de tierra por año y con este sacudón de una le comió casi un metro. Tomemos conciencia de esta situación, que es para tener en cuenta ya que en la actualidad el agujero de ozono equivale a 10 continentes europeos. Si deseamos seguir estando algunos años más del próximo 2015, protejamos el medio ambiente y en las zonas áridas y deforestadas plantemos árboles, para bien de todos. Norberto Berardone DNI 7.603.526 Neuquén

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios