Se reaviva la polémica entre el macrismo y el canciller Timerman
El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, calificó ayer como un “disparate” la denuncia del canciller Timerman por la capacitación de la Policía Metropolitana en el exterior. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores tildó a Mauricio Macri como “un señor feudal” y lo criticó por “hacer pactos con gobiernos extranjeros” “La denuncia que hizo Timerman es una payasada porque el gobierno de la ciudad y el gobierno nacional mandan sus agentes al mismo lugar”, puntualizó Rodríguez Larreta. Sobre los motivos que cree impulsaron a Timerman a hacer tal denuncia, el dirigente porteño manifestó: “Se ve que leyó una noticia en un diario y salió a hablar, lo que es muy grave porque pone en riesgo la relación que tenemos con países de la región”. Y agregó: “La única explicación que le encuentro a esto es pegarle a Macri. No se explica que salga a hacer una denuncia ligera, pero esto es una nueva acusación infundada como la fue la de las escuchas, que quedó en el olvido”. Mientras tanto, el canciller Timerman redobló la apuesta y acusó a Mauricio Macri de aplicar políticas tales de “un señor feudal”, a la vez que reiteró su posición respecto del entrenamiento de las fuerzas policiales: “Soy un tenaz opositor a que las fuerzas de seguridad sean entrenadas por otros países porque es una falta a la soberanía nacional”. “Si Argentina quiere participar de cursos puede pagarlos y no que el que paga le dice a uno lo que tiene que estudiar”, agregó en declaraciones radiales. Sobre la participación de agentes de la policía federal en los mencionados cursos, expresó que “en Cancillería no hay registros” de ello. Sus críticas al jefe de Gobierno no tuvieron reparo: “Mauricio Macri no tiene ninguna autoridad para ejercer funciones de contra terrorismo. Hace pactos con gobiernos extranjeros de los cuales nadie tiene noticia”. “La última vez que estuvo (el encargado de Asuntos Latinoamericanos Arturo) Valenzuela acá le dije que Argentina no estaba interesada en que le financien cursos, entonces van y hablan directamente con Macri y con (el ministro de Justicia) Casal en la provincia de Buenos Aires.
Comentarios