«Se sancionó a los directores por pensar diferente»

Los responsables de media docena de escuelas secundarias de Neuquén aseguraron que la sanción que les aplicó el CPE es "un mensaje político de disciplinamiento" al sector docente.

NEUQUEN (AN).- Directivos de seis establecimientos de enseñanza media sumariados y suspendidos por el Consejo Provincial de Educación (CPE) aseguraron que se los sancionó «por pensar diferente» y denunciaron que la medida es «un mensaje político de disciplinamiento» a los docentes.

Los directores salieron al cruce de las declaraciones efectuadas por el titular del CPE, Roberto Cacault, en el sentido de que no hubo intencionalidad política en las penas aplicadas a 49 directores .

Ayer, los directores Mabel Meglioli (CPEM 47), José Luis Savanco (CPEM 8) y Luis Chironi (CPEM 34); los ex directores Mario Gallardo (CPEM 44), Sonia Candia (CPEM 29) y María de los Angeles González (IFD 4) y el vicedirector Enrique Landolfo (CPEM 15) sostuvieron 14 razones «por tramitación, objetivos y antecedentes» que explican la «intencionalidad política de los sumarios contra los directores que no informaron los paros en la provincia de Neuquén».

En diálogo con «Río Negro», los docentes sumariados y suspendidos rechazaron las palabras de Cacault, quien anteayer defendió las sanciones aplicadas a los directivos y negó que fueran analizadas en términos políticos.

«A última hora y como último tema se decidió sumariar a 50 directores por no coincidir con una política educativa», señalaron. Al respecto añadieron que «es un acto de hipocresía no querer asumir la responsabilidad política por la decisión vergonzosa que tomaron».

Para las autoridades de educación media, los sumarios están emparentados con una decisión política de disciplinar a los docentes que «quedó demostrada en el procedimiento», ya que hasta la fecha no pudieron acceder al expediente.

La medida que afectó a 49 directivos neuquinos se resolvió en la sesión del 21 pasado, un día después de las elecciones en el ISSN. Una cuestión que los directores calificaron de «ampliamente vinculada».

«Las sanciones se aplicaron casualmente después de las elecciones del ISSN. Hay que ver la situación en el contexto de la política represiva del gobierno, porque esto que hace con nosotros se emparenta con los ataques a la prensa, la intromisión en la justicia y la concentración d poder», fustigaron.

Entre los argumentos que explican las razones políticas que plantearon los docentes se destacan «la orquestación de un plan», el «prejuzgamiento», la «orden emanada del Ejecutivo», el «no permitir el ejercicio del derecho de huelga de directores», «las actitudes persecutorias permanentes», la «política discrecional con el descuento de los días de paro», entre otras.

Dijeron que las tramitaciones de las sanciones «las hicieron todas juntas en tiempo récord y en simultáneo, con una organización previa y armada en noviembre o diciembre del año pasado». Y que eso «tiene una direccionalidad muy clara» porque muchos de los sumariados son consultores y delegados gremiales.

La penas fueron aplicadas por no cumplir la resolución 163 sancionada en el 2002 por el ex titular del CPE Mario Pilatti. Dicha norma obligó a los directores a informar el nombre de los docentes que adhirieron al paro en agosto y septiembre del año pasado.

Las suspensiones oscilan entre 5 y 30 días y prevén el descuento de los días no trabajados.


NEUQUEN (AN).- Directivos de seis establecimientos de enseñanza media sumariados y suspendidos por el Consejo Provincial de Educación (CPE) aseguraron que se los sancionó "por pensar diferente" y denunciaron que la medida es "un mensaje político de disciplinamiento" a los docentes.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios