Se suman 5.000 electores para definir cinco bancas

Asoman las primeras candidaturas para el Senado y Diputados.

Pichetto por la reelección, la única seguridad en la actualidad del FpV.

VIEDMA (AV).- Mientras aún sigue incierto el panorama preelectoral para las primarias de agosto y las legislativas de octubre, el padrón rionegrino incrementó sustancialmente su número. Casi 5 mil nuevos posibles votantes sumará la provincia para las próximas elecciones. La cifra se desprende de la nueva legislación que incorpora a los mayores de 16 años al universo de electores. Así lo informaron ayer el secretario de Gobierno de Río Negro, Ariel Gallinger, y la directora de Registros Civiles, Daniela Martínez. Gallinger detalló los números referidos a los nuevos votantes y remarcó que “en el mes de abril se empadronaron 4.970 en todo Río Negro”. Como dato relevante surge que del total, 2.230 corresponden a Roca, que constituye la ciudad en la que se registraron más trámites. Le siguen Bariloche con 608 nuevos votantes, Cipolletti con 344, Viedma con 218, Allen con 198, Villa Regina 190, Ingeniero Jacobacci 132, San Antonio Oeste 130, El Bolsón 104, Lamarque y Choele Choel 95 cada uno, Los Menucos 76, Ingeniero Huergo 71, General Conesa 68, Río Colorado 62, Cinco Saltos 60, Catriel 55, Fernández Oro 52, Sierra Grande 51, General E. Godoy 50, Villa Manzano 37, Dina Huapi 25, Pomona 16 y Valcheta 3. Finalmente, el secretario de Gobierno señaló que “en los próximos días a través del Correo, quienes realizaron este trámite van a estar recibiendo el nuevo DNI. Esto implica que se encontrarán habilitados para poder emitir su sufragio por primera vez en virtud del cambio legislativo que incorpora a los mayores de 16 años al voto”. Mientras tanto, las postulaciones para los cinco cargos en disputa apenas van emergiendo. Por un lado, el Frente para la Victoria, impulsará la reelección de Miguel Ángel Pichetto al Senado, aunque sus compañeros de lista no están aún siquiera insinuados. Se especula que de llegar con firmeza la alianza con el Frente Grande que encabeza el gobernador Alberto Weretilneck, será ese sector (que incluye justicialistas alineados con el mandatario) quien determine en consenso algunos de los otros candidatos. Por el radicalismo, al Senado están lanzados los exgobernadores Horacio Massaccesi y Miguel Saiz, que de continuar en ese rumbo disputarán en las primarias del 11 de agosto el primer lugar en la lista. No se descarta que otros dirigentes puedan sumarse a la compulsa. El Frente Amplio Progresista y la Coalición Cívica ARI ya confirmaron cuando se realizó la elección municipal en Viedma que irán juntos, acompañando la postulación de Magdalena Odarda. En cuanto a los diputados, Oscar Albrieu, del Frente para la Victoria ya anunció que quiere repetir. El radicalismo no definió aún candidatos. Cabe recordar que además de las bancas de Pichetto y Albrieu se reemplazan las de María José Bongiorno y Pablo Verani en el Senado y la de Hugo Castañón en Diputados.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios