Se suman dos muertos civiles

INCHEON, Corea del Sur (AP).- Socorristas encontraron ayer los cadáveres quemados de dos isleños muertos por un ataque de artillería norcoreano, las primeras víctimas civiles de un enfrentamiento que marcó un grave aumento en las tensiones entre ambas Coreas. El bombardeo del martes a la pequeña isla de Yeonpyeong, cerca de la frontera marítima al oeste de ambas Coreas, también causó la muerte de dos infantes de marina surcoreanos y 18 heridos. El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo que fue uno de los “incidentes más graves’’ desde la Guerra de Corea. Las fuerzas surcoreanas permanecían en alerta mayor y algunos edificios seguían ardiendo, mientras los evacuados se dirigían exhaustos a la ciudad portuaria de Incheon tras pasar la noche en refugios subterráneos. Abrazaban a sus familiares con lágrimas en los ojos y relataban escenas terribles de destrucción. El presidente estadounidense Barack Obama destacó el compromiso de Washington de “permanecer hombro a hombro’’ con Seúl y exhortó a China a moderar a su aliado, Corea del Norte. (Ver nota central) En Pyongyang, los residentes hacían alarde de que el intercambio de fuego de artillería mostró el poder y capacidad militar de Corea del Norte para enfrentar una agresión surcoreana. “Creo que esta vez nuestras fuerzas militares mostraron a todo el mundo que siempre hablan en serio’’, dijo Ri Pong Suk a la agencia noticiosa televisiva APTN en la capital norcoreana.


INCHEON, Corea del Sur (AP).- Socorristas encontraron ayer los cadáveres quemados de dos isleños muertos por un ataque de artillería norcoreano, las primeras víctimas civiles de un enfrentamiento que marcó un grave aumento en las tensiones entre ambas Coreas. El bombardeo del martes a la pequeña isla de Yeonpyeong, cerca de la frontera marítima al oeste de ambas Coreas, también causó la muerte de dos infantes de marina surcoreanos y 18 heridos. El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo que fue uno de los “incidentes más graves’’ desde la Guerra de Corea. Las fuerzas surcoreanas permanecían en alerta mayor y algunos edificios seguían ardiendo, mientras los evacuados se dirigían exhaustos a la ciudad portuaria de Incheon tras pasar la noche en refugios subterráneos. Abrazaban a sus familiares con lágrimas en los ojos y relataban escenas terribles de destrucción. El presidente estadounidense Barack Obama destacó el compromiso de Washington de “permanecer hombro a hombro’’ con Seúl y exhortó a China a moderar a su aliado, Corea del Norte. (Ver nota central) En Pyongyang, los residentes hacían alarde de que el intercambio de fuego de artillería mostró el poder y capacidad militar de Corea del Norte para enfrentar una agresión surcoreana. “Creo que esta vez nuestras fuerzas militares mostraron a todo el mundo que siempre hablan en serio’’, dijo Ri Pong Suk a la agencia noticiosa televisiva APTN en la capital norcoreana.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios