Se sumó un corte en el ingreso a la refinería de Plaza Huincul

Los maestros impiden la salida y el ingreso de camiones al complejo de Repsol YPF.

PLAZA HUINCUL (ACC y AN).- La protesta docente se mantiene y profundiza, a casi 20 días de iniciado el conflicto. Un grupo de afiliados al gremio ATEN se instaló ayer a la tarde en la mítica torre de ingreso al complejo de Repsol YPF, donde colocaron cubiertas para evitar la salida y entrada de camiones a la refinería. Otros se dedicaban a entregar volantes a los automovilistas que circulaban por la ruta nacional 22, en ese mismo sector.

En tanto en Neuquén el plenario de secretarios generales decidió profundizar la huelga y los cortes de ruta. Cerca de las 21, los dirigentes pasaron a un cuarto intermedio para poder asistir a la movilización por los 30 años del golpe de Estado de 1976 y luego, al cierre de esta edición, tenían previsto definir la modalidad del plan de lucha para los próximos días.

Por otra parte una situación singular se vivió en el norte neuquino. El anunciado corte de gas y energía eléctrica con el que amagó Repsol nunca se cumplió, y los manifestantes especulan que pudo ser una maniobra acordada entre la empresa y el gobierno provincial para presionar a los docentes que impiden el paso a los camiones que transportan gas licuado.

También se mantiene el corte sobre la ruta 22 a la altura de Zapala, donde los docentes recibieron apoyo de organizaciones sociales, gremiales, religiosas y políticas de la ciudad.

En contraste, el gobierno provincial difundió a través de su estructura de prensa un comunicado de dos organizaciones privadas, la Asociación de Industriales (Adineu) y la de Comercio (Acipan) que critican los cortes de ruta porque «ponen en riesgo la paz social».

En Plaza Huincul, pasadas las 17 los maestros que mantienen sus demandas por la recomposición salarial y la reparación de los edificios escolares partieron hasta la ruta nacional 22, a la altura de la torre de ingreso a la ciudad para manifestarse.

Como había ocurrido el jueves, se organizaron para detener por algunos minutos a los automovilistas y entregarles los volantes donde se explican las razones del conflicto. Otro grupo colocó cubiertas -sin encender- debajo de la torre y en el camino que lleva al acceso al complejo Repsol YPF.

Esta vía es la que permite la entrada a la refinería y a la planta de metanol. Es la que habitualmente utilizan los camiones para realizar la carga de combustibles que luego salen con destino a distintos puntos de la Patagonia e incluso hacia Chile. El bloqueo apunta a impedir que circulen los vehículos de transporte de combustibles.

Tres camiones quedaron en el interior de la destilería. Los choferes pidieron permiso al piquete para salir pero se lo negaron. Lo mismo ocurrió con otras cinco unidades que trataron de ingresar.

Hasta ayer, los maestros de la comarca petrolera no habían encarado una medida de estas características. Si bien acompañaron las protestas desde el inicio del reclamo y también viajaron a Rincón de los Sauces y Añelo para apoyar los piquetes, en esta región no se había realizado un corte.

En los volantes que se entregaban a los automovilistas se mencionaban las demandas en general pero también se especificaba el detalle de las escuelas que todavía no empezaron el ciclo lectivo debido a las falencias en sus instalaciones.

«¿Por qué tuvieron que presionar padres, docentes, alumnos

para encontrar una solución que todavía no se concreta?», se preguntan los maestros en el volante. Esto último en alusión a la visita del ministro Mario Morán, y su equipo que durante horas escuchó los pedidos de más de 30 establecimientos.

También se especificó que históricamente «ATEN denunció la caótica situación. Se caen las escuelas y los sueldos de los docentes». Tanto en Cutral Co como en Huincul hay establecimientos que todavía no pudieron dar comienzo con las clases. Otras, lo hicieron recién en la semana que pasó o lo harán el lunes, tal es el caso de la primaria 272, la 172, la 63, y el IFD 14.

Notas asociadas: El suministro de gas sigue norma Respaldo multisectorial a la protesta en Zapala El gobierno promete terminar los arreglos ATE apoyará los piquetes y la marcha del martes ATEN votó por unanimidad la continuidad de la protesta  

Notas asociadas: El suministro de gas sigue norma Respaldo multisectorial a la protesta en Zapala El gobierno promete terminar los arreglos ATE apoyará los piquetes y la marcha del martes ATEN votó por unanimidad la continuidad de la protesta  


PLAZA HUINCUL (ACC y AN).- La protesta docente se mantiene y profundiza, a casi 20 días de iniciado el conflicto. Un grupo de afiliados al gremio ATEN se instaló ayer a la tarde en la mítica torre de ingreso al complejo de Repsol YPF, donde colocaron cubiertas para evitar la salida y entrada de camiones a la refinería. Otros se dedicaban a entregar volantes a los automovilistas que circulaban por la ruta nacional 22, en ese mismo sector.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios