Seineldín trabajará en una agencia de seguridad

A doce años de la peor rebelión «carapintada», el ex líder de ese levantamiento, el ex coronel Mohamed Alí Seineldín, consiguió trabajo en una agencia privada de seguridad que su propio vocero y otro socio fundaron recientemente en esta capital.

«Ahora tengo que 'parar la olla'», le dijo Seineldín a los periodistas que lo sorprendieron en un restorán de la zona porteña de Las Cañitas, donde se encontraba con su vocero y jefe laboral manteniendo -dijo- «una reunión de trabajo».

Seineldín, de 69 años, explicó que prefería no hablar de política porque, aseguró, «nunca intenté dedicarme a ella sino que sólo la analicé». Es que si la justicia entendiera que mantiene esa clase de actividades podría hacerle perder el beneficio de las salidas laborales que obtuvo hace sólo dos meses. Así, consultado por los periodistas, Seineldín esquivó las preguntas comprometidas y, tras agradecer una y otra vez a los cronistas, se limitó a decir que el fatídico 3 de diciembre de 1990 sólo representa para él «un recuerdo más que ya quedó atrás».

Aquel día, la Argentina vivió la peor rebelión «carapintada», cuando en el llamado «Plan de Operaciones Virgen de Luján» -que se había preparado durante tres años- un grupo de militares liderado por Seineldín copó el Edificio Libertador y parte del Regimiento Patricios. Seineldín, quien combatió en Malvinas y estuvo detenido en una unidad militar de San Martín de los Andes por los levantamientos militares durante el gobierno de Raúl Alfonsín, había planeado el golpe junto Aldo Rico, quien entonces era comandante militar del Ejército Nacional en Campo de Mayo y hoy, como intendente de San Miguel, aspira a la gobernación de Buenos Aires de la mano de Adolfo Rodríguez Saá.

Apenas los cuarteles fueron tomados, el gobierno de Carlos Menem ordenó una inmediata represión que dejó 13 muertos, entre ellos el teniente coronel Hernán Pita y el mayor Federico Pedernera, ambos leales, asesinados en el Regimiento de Patricios. Pero también murieron cinco civiles cuando un tanque conducido por los «carapintadas» atropelló en la ruta Panamericana a un colectivo de la línea 60.


A doce años de la peor rebelión "carapintada", el ex líder de ese levantamiento, el ex coronel Mohamed Alí Seineldín, consiguió trabajo en una agencia privada de seguridad que su propio vocero y otro socio fundaron recientemente en esta capital.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios