Seis menores huyeron tras destrozos en un instituto
Ocurrió en un correccional de mujeres neuquino. Seis internas destrozaron aberturas, vidrios y vajillas. Amenazaron con vidrios a las celadoras e iniciaron un incendio. Lograron escapar.
NEUQUEN (AN).- Tras amenazar a las celadoras con vidrios y palos y provocar un caos en el edificio, seis menores se fugaron del Hogar Correccional de Mujeres de la calle San Martín al 4.700. La rápida reacción de las empleadas del instituto, que depende de la subsecretaría de Acción Social, impidió que un principio de incendio promovido por las internas en medio de la refriega, se propagara a todas las instalaciones. Las jóvenes eran intensamente buscadas, pero hasta ayer no habían sido encontradas.
Cuando efectivos policiales acudieron al lugar, las revoltosas ya habían desaparecido, y a pesar de que se montó amplio operativo con personal motorizado y a pie por el sector, no pudieron ser localizadas. Se trata de jóvenes en conflicto con la ley, que se encuentran a disposición de la justicia.
En la mañana de ayer el juez de Menores Martín Gallardo, y el secretario Dardo Bordón, estuvieron en el hogar y luego de disponer una serie de medidas tendientes a brindar mayor seguridad, dejaron nuevamente habilitado el edificio.
El incidente comenzó alrededor de las 21 del jueves, poco después de la cena, cuando seis de las ocho chicas alojadas en el lugar comenzaron a discutir con las celadoras. El desencuentro habría surgido ante la negativa de permitirles abandonar el hogar, aunque no pudo ser confirmado.
La situación se fue empeorando hasta que estalló la revuelta. La internas, que doblaban en número a las celadoras, resultaron incontenibles y comenzaron a provocar todo tipo de destrozos.
En medio del caos, las jóvenes amenazaron al personal del hogar con trozos de vidrios de puertas y ventanas y restos de la vajilla que habían destruido contra el piso y las paredes. También provocaron daños en el mobiliario y cuanto objeto que encontraron a mano. «Destrozaron todo lo que pudieron», dijo una fuente.
Uno de los puntos de máxima tensión se produjo cuando las internas prendieron fuego a algunos de los elementos que habían sido desparramados por todo el edificio. No obstante, el principio de incendio fue prontamente controlado por las celadoras.
Lo que no lograron fue evitar la fuga de las internas. Al parecer, una vez que generaron el caos ya no tuvieron oposición a abandonar el edificio.
Según se informó el hogar había sido destinado a ese lugar, una moderna construcción de techo de tejas, hace apenas un mes. Antes funcionó en la calle Independencia.
Como producto de la refriega habría resultado lesionada una de las fugadas. Sin embargo, sería una lesión leve. En tanto, se desvirtuó una versión que indicaba que también había resultado herida una celadora.
Según informaron fuentes judiciales, el juez Martín Gallardo inspeccionó ayer el edificio y relevó el panorama que presentaban las instalaciones. Se comprobó que los daños no habían sido graves y previo a los arreglos de en puertas y ventanas, se autorizó la rehabilitación.
Entre las medidas ordenadas por el juez se dispuso que los vidrios de las aberturas fueran reemplazados por similares de policarbonato, que no presentan riesgos, la colocación de rejas en los ventanales y otras reparaciones generales.
También se solicitó a las autoridades respectivas la designación de una o dos celadoras más al plantel actual.
Los hogares de menores quedaron en el centro de la escena en los últimos días, cuando un interno del correccional del barrio Ruca Che fue implicado en el crimen del policía del destacamento del barrio Don Bosco II. El funcionamiento de los institutos dio lugar a cruce de opiniones entre el juez Gallardo, quien denunció falencias en la aplicación de los programas de rehabilitación, y el subsecretario de Acción Social, Eduardo Martínez, quien los reivindicó.
NEUQUEN (AN).- Tras amenazar a las celadoras con vidrios y palos y provocar un caos en el edificio, seis menores se fugaron del Hogar Correccional de Mujeres de la calle San Martín al 4.700. La rápida reacción de las empleadas del instituto, que depende de la subsecretaría de Acción Social, impidió que un principio de incendio promovido por las internas en medio de la refriega, se propagara a todas las instalaciones. Las jóvenes eran intensamente buscadas, pero hasta ayer no habían sido encontradas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios