Sejun reclamó independencia judicial en el manejo de sueldos
El gremio solicita un aumento del 35%. Sigue la retención de tareas
Luis García
Trabajadores se concentraron ayer frente a la sede del TSJ como parte de su plan de lucha.
NEUQUÉN (AN).- Las y los trabajadores judiciales se movilizaron ayer para exigir la independencia del Poder Judicial y un aumento salarial del 35%. El viernes de la semana próxima realizarán un paro de 24 horas, y mientras tanto mantendrán el trabajo a reglamento y quite de colaboración. Cerca del mediodía de ayer un grupo de trabajadores judiciales nucleados en Sejun llevó adelante una manifestación en las puertas del Tribunal Superior de Justicia. Exigieron que desde el TSJ se formule una propuesta de aumento salarial de manera urgente teniendo en cuenta que el presupuesto ya fue aprobado por la Legislatura en general. Luego de unas horas los dirigentes del gremio fueron recibidos por representantes del Tribunal. El secretario general de Sejun, José Luis Torres, explicó que los funcionarios les indicaron que hasta que no se sancione la ley de presupuesto no podrán efectivizar una propuesta de suba salarial. “Nos dicen que todavía no pueden hacer propuestas, porque entre otras cosas tienen incertidumbre por los ingresos extras”, agregó el dirigente. El Tribunal Superior necesita que el Poder Ejecutivo le transfiera por lo menos 84 millones de pesos para cubrir su déficit de este año. “Repudiamos esta dilación y también repudiamos la actitud represiva del Tribual que a través de circulares saca un manual de procedimiento anticrisis”, remarcó Torres. Sumado al reclamo salarial y la vinculación del Poder Judicial con el presupuesto provincial, Torres insistió en la independencia de la justicia neuquina. Esta semana denunciaron la presencia de personal ajeno a la repartición, que serían empleados de la fiscalía de Estado, en los juzgados de Juicios Ejecutivos. “Pedimos un informe sobre esto porque esas personas tienen acceso a todos los expedientes. Desde el Tribunal nos dijeron que no estaban al tanto del tema”, sostuvo el secretario general. El miércoles que viene realizarán una nueva marcha al Tribunal, y el viernes 10 desarrollarán un paro provincial. El próximo plenario tendrá lugar el 15 de este mes.
Comentarios