Sellan acuerdo por obras en la ‘ruta del petróleo’
Se agilizará el tránsito de Neuquén a Añelo.
Gentileza
NEUQUÉN (AN).- La Provincia del Neuquén y la Dirección Nacional de Vialidad firmaron ayer un convenio para la ejecución de obras viales en la denominada ‘ruta del petróleo’ que prevé una inversión inicial de 402 millones de pesos y que involucra a las rutas 51, 7, 8 y 17. El total de los trabajos que incluyen mejoras y trabajos de ensanchamiento significarán una inversión de mil millones de pesos que serán aportados por Nación en el marco del convenio de explotación de recursos no renovables en el área Loma Campana. El área en cuestión es considerada prioritaria para el desarrollo de recursos no convencionales de petróleo y gas y es el lugar donde en lo inmediato se inyectarán los primeros 300 millones de dólares del acuerdo entre Chevron e YPF. Además de Loma Campana, están entre las prioritarias para su desarrollo Loma La Lata Norte y Bajada de Añelo y Aguada Pichana, las primeras bajo la concesión de YPF y la otra a cargo de la francesa Total Austral pero con un porcentaje en manos de firma nacionalizada. La información fue difundida ayer por el ministerio de Energía que brindó los detalles del convenio firmado en Buenos Aires por el gobernador neuquino Jorge Sapag y el titular del organismo nacional, Nelson Periotti. El plan de mejoras contempla el ensanchamiento de la Ruta Provincial 7 (autovía) desde la rotonda de Centenario hasta la intersección con la ruta provincial 51, continuando desde allí hasta el empalme con la provincial 8. Además –se detalló desde el área de prensa de la cartera energética– se establece la construcción de la rotonda de Añelo, en la intersección de las rutas 7 y 17, y una travesía urbana de dos kilómetros. En conjunto, estos trabajos demandarán una inversión de 402 millones de pesos. El compromiso de la Nación de invertir en la provincia más de mil millones de pesos en obras de infraestructura también contempla hospitales, escuelas y viviendas destinadas a las comunidades de Añelo, Rincón de los Sauces, Buta Ranquil, Barrancas, Los Chihuidos y Sauzal Bonito, todas éstas incluidas en el área de influencia de la explotación no convencional que se realizará en Loma Campana. También prevé la construcción de rutas y obras de infraestructura de interconexión que beneficiarán a los municipios de Neuquén, Centenario, Vista Alegre, San Patricio Del Chañar y Añelo, indicó el área de prensa del ministerio. De la firma del acuerdo rubricado hoy en la Capital Federal participó también el ministro de Energía y Servicios Públicos, Guillermo Coco.
Gentileza
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios