Semana clave para definir el tema mapuche

Los convencionales vuelven hoy a las reuniones plenarias. Tratarán temas de reforma municipal y otros jurídicos. Pero las negociaciones por el tema aborigen dominarán la semana.

NEUQUEN (AN).- Esta semana es clave para definir si la Constitución provincial que está en plena elaboración tendrá o no un reconocimiento a las comunidades mapuches.

La semana última, al retomar las reuniones plenarias, el oficialismo envió una señal para abrir una nueva instancia de negociación sobre este asunto. Sin embargo, hasta el viernes no se conoció ningún avance al respecto y lo único que circularon fueron versiones sobre un supuesto canje del tema mapuche por un artículo de la reforma económica, el referido a las concesiones petroleras.

Este dato sigue circulando entre los convencionales y fue confirmado a este diario, que lo divulgó la semana anterior, tanto por fuentes del oficialismo como de la oposición.

«Vamos a ver la semana próxima», le dijo el viernes a este diario una alta fuente del oficialismo, consultada sobre las chances que tiene de prosperar el tema mapuche.

Los convencionales tienen tiempo hasta el viernes para decidir si suman o no un reconocimiento constitucional a los aborígenes.

Hay mucho debate y posturas extremas alrededor de este punto. Al tratar la incorporación de un artículo en comisión, los convencionales destinaron prácticamente una jornada completa de trabajo para intentar consensuar un despacho. Finalmente las gestiones fracasaron y, además, el día terminó con incidentes y represión policial.

Existe un despacho firmado por el radicalismo y el Movimiento Popular Neuquino (MPN), aunque ambos bloques no lo reconocieron como un trámite terminado y por ese motivo no se incorporó al orden del día de los plenarios. Sin embargo, la negociación que se puede plantear tiene que ver con habilitar ese despacho que suscribieron los radicales y el MPN. La oposición sostiene, además, que el despacho por minoría también había sido firmado y por lo tanto debía llegar al plenario.

Los convencionales retoman las sesiones a partir de las 10 con el tratamiento de artículos de la reforma municipal y con la incorporación y reforma de hábeas data, amparo y hábeas corpus.

El primer punto será el tratamiento de un articulo que modifica la forma en que se reconocen a las asociaciones vecinales y otro que blanquea la privatización de los servicios fúnebres. La Constitución vigente dice que sólo las municipalidades pueden prestar los servicios fúnebres cuando ninguna municipalidad ofrece ese servicio.

También se discutirá el proyecto que pone fin a la discusión sobre la sucesión en los municipios de segunda categoría. Se incorporó una modificación que establece que el presidente del Concejo Deliberante debe ser del mismo partido que el intendente y que es el reemplazo natural en caso de ausencia del jefe comunal. También se debatirá la incorporación de un artículo que dice que al administrar el Estado se deben garantizar todos los derechos consagrados en la Constitución.

En el temario de la sesión de hoy ingresaría también el tratamiento de la incorporación de los derechos de amparo y hábeas data y una modificación sobre el hábeas corpus, que ya está incorporado en la Constitución que está vigente.

Las sesiones para tratar los despachos deben concluir el próximo viernes. Luego se abrirá una etapa para la redacción final de los artículos modificados y su ordenamiento definitivo. Todo el trámite debe finalizar el próximo 23, incluida la aprobación de la nueva Constitución.La semana anterior los convencionales expresaron sus dudas respecto del cumplimiento de estos plazos que ya son inamovibles.


NEUQUEN (AN).- Esta semana es clave para definir si la Constitución provincial que está en plena elaboración tendrá o no un reconocimiento a las comunidades mapuches.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios