Semana clave por el crimen de la pequeña Sofía

La jueza Marisa Bosco debe resolver la situación de los detenidos. El más comprometido es el padre de la nena y el otro, un taxista. Esperan la llegada de los últimos elementos analizados.

CHOELE CHOEL (AVM).- Esta semana será clave en la resolución que tomara la justicia sobre las situaciones procesales de Carlos Antonio Juárez y el taxista Ramón Saavedra, en la causa sobre el asesinato y abuso de Sofía Juárez de tan sólo tres años. En el caso de Juárez se especula que la Justicia penal lo acusará de haber sido el autor de ambos delitos. En tanto Saavedra, podría enfrentar cargos por encubrimiento, y de hallarse pruebas hasta de participe necesario.

Días atrás la defensa del taxista había solicitado su libertad hasta tanto se resuelva su situación procesal, pero la jueza Marisa Bosco amparándose en la jurisprudencia existente y principalmente en el fallo Pérez Casal, decidió que existían serias dudas sobre que el inculpado pueda una vez recuperada la libertad, evadir la acción de la justicia.

Saavedra, que en su momento, cuando se buscaba desesperadamente a Sofía no mencionó haberla llevado junto a su padre, continuará detenido en la alcaidía local.

Se suman a estas presunciones que si bien Saavedra trabaja en Chimpay, su núcleo familiar esta en el Alto Valle. Pero además otra circunstancia en su contra es que durante la investigación siempre se manejo con evasivas. Aún cuando compañeros de su propia base habían mencionado que habían visto a Juárez con la niña a la espera de un taxi en ese lugar. Y fue recién a través de una pericia odorológica que se pudo determinar que había sido Saavedra quien los había llevado.

En su momento, el silencio del taxista generó no sólo dudas sino profundo malestar entre los investigadores y los vecinos que aún no pueden entender por qué procedió de ese modo.

En tanto, también se prevé que esta semana se pueda contar ya con los últimos elementos de prueba para poder resolver sobre la situación de Carlos Antonio Juárez.

Se sabe que el hombre enfrentará cargos por homicidio agravado y abuso. Pero desde la justicia se menciona que se tratará de «atar» el caso lo mejor posible para elevarlo a juicio cuanto antes.

El caso no sólo despertó la indignación en la comunidad de la «Cuna de Ceferino» sino que además generó, como reacción directa, que los vecinos soliciten al Concejo Deliberante una norma para que le pida a las empresas para que soliciten antecedentes a los trabajadores golondrinas.

Este pedido fue reiterado al menos en dos oportunidades, la última a principios de semana con una nota firmada por más de 30 vecinos. En ella se solicita de manera urgente el tratamiento de esta ordenanza.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora