Semana de acciones culminará con una marcha en Bariloche
Las exposiciones se realizan desde las 17 en la sala de sesiones del Concejo municipal.
Toncek Arko
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB) – El Foro Bariloche, desde su Comisión de Género, junto a asociaciones que trabajan en profundidad con casos de violencia doméstica, laboral e institucional, organizan la semana de acciones por la no violencia contra las mujeres, que comenzó el martes y culminará este sábado. Las exposiciones tienen lugar a partir de las 17 en la sala de sesiones del concejo municipal, en el Centro Cívico, y están abiertas a todo público. Durante la apertura expusieron las doctoras Andréa Galaverna y María Rosa Giraudo y por la noche tuvo lugar una proyección de cine en la sala de cobranzas de la CEB, seguido de un interesante debate entre las asistentes. El propósito de los organizadores es alertar e informar sobre los distintos casos de violencia contra las mujeres, así como definir el marco en el que se suscitan las distintas situaciones de conflicto. Cabe recordar que en 1996 Argentina ratificó la convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, que establece: “la violencia no sólo viola el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, sino que además les impide ejercer plenamente sus derechos civiles, políticos, sociales o económicos”. Hoy se celebra el “Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres”, estando programada una marcha por la calle Mitre, hacia el Centro Cívico. Ayer se trató la “justicia y violencia de género, revisión de sentencias en relación al género y las características de la ley de violencia de género”. En el panel, moderado por Nadina Moreda, participaron los jueces Martín Lozada y Marcela Pájaro, el abogado de la APDH Rubén Marigo y la fiscal Mirta Siedlecki, titular de la UFAP-OFAVI. Hoy la temática será la violencia hacia la mujer en el contexto de la salud, con un panel de médicos, moderado por Mirta Godoy. Asistirá el flamante director del hospital público local, Guillermo Di Lisio y Andrea Galaverna, Rosana González, Marta Santos y Adela de los Santos. Para las 18.30 está anunciada la marcha y concentración en el Centro Cívico. También se proyectará un video en pantalla gigante y la agrupación Petisos preparó una campaña de lazos blancos para los hombres que estén a favor de la no violencia de género. Mañana las panelistas serán María Eugenia Martini y la concejal Arabela Carreras, quienes junto a Ana Jordan, del equipo de investigación de Eva Giberti, se referirán a las políticas públicas y a la pobreza, como factor de discriminación. A las 17:30, en la Escuela para Trabajadores, Pablo Mange y Rolando, se proyectará DeSida por la Vida la película “Te doy mis ojos”, con la coordinación de Graciela Aquilante. El sábado se analizará la comunicación, los medios y la violencia de género, desde la óptica de las periodistas Susana Yappert, Roxana Arazi y Paula Rocha.
Las exposiciones se realizan desde las 17 en la sala de sesiones del Concejo municipal.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios