Señalan riesgo del fallo
BUENOS AIRES.- El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos de la Vega, consideró ayer como “prioritario” el cumplimiento de pago de los bonos que entraron en el canje de deuda pública y estimó que el fallo del juez estadounidense Thomas Griesa “pone en serio peligro” la posibilidad de afrontar dichos compromisos. Por ello, De la Vega -a través de un comunicado- mencionó que la CAC “hace un llamado a la reflexión y a la unidad” frente a la decisión judicial adoptada por el juez de Nueva York que ordenó a la Argentina pagar 1.330 millones de dólares el 15 de diciembre a los acreedores que no aceptaron las dos propuestas de canje de deuda. Tras el fallo de Griesa, estimó que “los intereses de los tenedores de títulos canjeados se verían seriamente perjudicados de prevalecer la postura sostenida por los tribunales neoyorquinos”. “La entidad considera prioritario el cabal cumplimiento de los compromisos asumidos con los tenedores de títulos que entraron al canje de deuda -tanto en su etapa inicial como en la reapertura del año 2010-, algo que el mencionado fallo de la Justicia norteamericana pone en serio peligro”, expresó De la Vega. (DyN)
BUENOS AIRES.- El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos de la Vega, consideró ayer como “prioritario” el cumplimiento de pago de los bonos que entraron en el canje de deuda pública y estimó que el fallo del juez estadounidense Thomas Griesa “pone en serio peligro” la posibilidad de afrontar dichos compromisos. Por ello, De la Vega -a través de un comunicado- mencionó que la CAC “hace un llamado a la reflexión y a la unidad” frente a la decisión judicial adoptada por el juez de Nueva York que ordenó a la Argentina pagar 1.330 millones de dólares el 15 de diciembre a los acreedores que no aceptaron las dos propuestas de canje de deuda. Tras el fallo de Griesa, estimó que “los intereses de los tenedores de títulos canjeados se verían seriamente perjudicados de prevalecer la postura sostenida por los tribunales neoyorquinos”. “La entidad considera prioritario el cabal cumplimiento de los compromisos asumidos con los tenedores de títulos que entraron al canje de deuda -tanto en su etapa inicial como en la reapertura del año 2010-, algo que el mencionado fallo de la Justicia norteamericana pone en serio peligro”, expresó De la Vega. (DyN)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios