Senillosa le debe siete millones de pesos a CALF

Es por el servicio eléctrico. El martes hubo un corte.

NEUQUEN (AN).- La municipalidad de Senillosa estuvo 24 horas sin suministro de energía eléctrica a raíz de una deuda con la concesionaria de más de siete millones de pesos.

El corte ordenado por la cooperativa CALF -concesionaria del servicio- se produjo el martes y dejó sin servicio al edificio de la intendencia, a una guardería e incluso a la radio de frecuencia modulada que es propiedad de la municipalidad.

«No pagaron nunca», afirmó ayer una fuente ligada a la cooperativa eléctrica CALF, concesionaria del servicio de energía de la localidad.

Según la fuente desde hace más de diez años y hasta la fecha no se conocen pagos por parte de la comuna que está a cargo Raúl Béttiga (MPN).

Luego de una serie de reclamos, incluso con la participación del Ente Provincial de Energía (EPEN), el martes la cooperativa neuquina ordenó

el corte de suministro eléctrico.

La medida hizo que Béttiga volara a Neuquén para que el consejo de administración de CALF revea la medida. El caso es que más allá de las intenciones de recuperar el servicio, Béttiga no trajo a Neuquén ninguna oferta o propuesta de plan de pago para sanear la deuda.

De fuentes de la cooperativa se supo que hace un tiempo, la municipalidad había propuesto una suerte de triangulación a partir de la cual el EPEN se hacía cargo de la deuda. Esto, porque la cooperativa CALF es deudora del EPEN que a su vez está presionando para cobrar.

La iniciativa no prosperó pero hubo encuentros que llevaron a Nicolás Salvatori a la localidad de Béttiga para escuchar propuesta e intentar una salida.

Las negociaciones se truncaron pero podrían retomars ahora. En CALF, más allá de la deuda incobrable, hay enojo por la forma en que gasta electricidad la municipalidad de Senillosa. Por caso, hay muchas dependencias que en vez de gas para calefaccionar utilizan estufas eléctrica de cuarzo, de máximo consumo.

Paralelamente, la iluminación de esta localidad es con lámparas de mercurio, un sistema vetusto de mucho gasto y escasa capacidad lumínica.

Fuentes de la cooperativa contaron que Béttiga se enojó por la medida y les recordó que hoy los concejales del Movimiento Popular neuquina tienen que bajar para votar el aumento de la tarifa de CALF en Neuquén. Sin embargo, al cabo, se acordó reconectar los medidores municipales con la promesa de definir un plan de pago en los próximos días.

La semana pasada, la cooperativa había cortado el servicio eléctrico a los bomberos. La medida duró apenas algunas horas pero aún no hubo solución para ese tema.

De fuentes cercanas al EPEN, que es el proveedor de energía de CALF, se supo que en algún momento se barajó la posibilidad de que sea la empresa provincial la encargada de proveer el servicio, como lo hace en la zona rural aledaña a la localidad.

La medida, que no está descartada, implicaría una fuerte inversión inicial en virtud de las carencias del servicio. Es que la cooperativa al no cobrar tampoco ha realizado inversiones.

Con todo, el futuro de Senillosa es bastante oscuro en este sentido. Y de hecho, de concretarse la construcción de la cárcel, hoy por hoy no tendría con qué ser iluminada.


NEUQUEN (AN).- La municipalidad de Senillosa estuvo 24 horas sin suministro de energía eléctrica a raíz de una deuda con la concesionaria de más de siete millones de pesos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios